
El mundo de la electricidad es muy amplio, así como sus aplicaciones. Hoy te hablamos de los electricistas que se dedican a los sistemas de baja tensión. Estos sistemas se utilizan, básicamente, en la conversión de la electricidad en otra forma de energía. Son los más comunes dentro del mundo de las instalaciones eléctricas.
Un eletricista especializado en baja tensión trabajará principalmente en viviendas particulares, oficinas, edificios comerciales, pero también en parkings, naves industriales... Es decir, el genérico de instalaciones que tenemos en nuestras casas son de baja tensión. ¿Te das cuenta, entonces, de lo necesario que es este profesional en el contexto de nuestra vida diaria?
Entonces, ¿cuáles son las funciones, a grandes rasgos, de un especialista instalador en equipos de baja tensión?:
Un electricista especializado en instalaciones de baja tensión debe ser todo un profesional de la electricidad. Para dedicarte a esto hay múltiples opciones de estudio, ya sea mediante la realización de cursos muy especializados, o bien a través de estudios eléctricos que ofrezcan una educación multidisciplinar, es decir, que traten todo tipo de temas incluido el de la instalación de equipos de baja tensión.
En nuestra web, cursosypostgrados.com, ponemos a tu alcance una gran variedad de cursos de electricidad si te apasiona el mundo de las instalaciones de baja tensión.
Te listamos a continuación algunos ejemplos perfectamente válidos para desarrollar tu carrera profesional en este ámbito con tantas salidas laborales:
Estos son solo unos pocos ejemplos de formaciones que puedes cursar para convertirte en un experto instalador de equipos de baja tensión. En cursosypostgrados.com tendrás la oportunidad de echarle un vistazo a estas y a muchas más, para poder comparar sus precios y modalidades, y escoger el curso que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos profesionales.
¿Te imaginas pasar 24 horas sin electricidad? Los equipos de baja tensión son los más comunes, los que se encuentran en nuestras casas, y en este contexto tiene sentido afirmar que los electricistas especializados en este sector siempre son altamente demandados.
En la actualidad, el perfil de los electricistas en general, debido al avance tecnológico, es imprescindible en todo tipo de lugares, ya sean viviendas particulares, negocios, industrias... Lo que sí es cierto es que siempre se reclaman profesionales formados, y por ello cuanto más específica sea tu formación, mejores serán tus expectativas laborales.
Podrás trabajar de manera autónoma, o bien en empresas de instalaciones o mantenimiento eléctrico, que no son pocas. El sector de la electricidad crea miles de empleos cada año debido a la alta demanda de sus servicios por parte de particulares y empresas.
El sueldo medio de un electricista al mes ronda los 1.600 o 1.700 euros brutos. Dependerá de si trabaja de manera autónoma o para una empresa de instalación y mantenimiento.