
Los profesionales de la electromecánica son necesarios en una amplia variedad de sectores: automoción, industria, centrales eléctricas, etc. Encuentren donde se encuentren, podemos decir que estos trabajadores son los responsables del montaje y mantenimiento de máquinas o equipos industriales, así como líneas de producción automáticas. Estos profesionales deberán aplicar en su trabajo toda normativa vigente en cuanto a protección del medio ambiente y seguridad laboral. También podrán dedicarse al mantenimiento de maquinaria o vehículos, previniendo problemas que puedan afectar a la producción o a la seguridad de las personas.
Cuando hablamos de la maquinaria de una producción industrial, entendemos que el trabajo del montador electromecánico es una tarea crucial para el correcto desempeño de la fábrica. Si se da un error en una instalación, por pequeño que sea, puede afectar a toda la producción, ocasionando enormes gastos tanto de material como de tiempo. La eficiencia, que todo funcione como un reloj, es muy importante en el sector industrial, sobre todo en cuanto a fabricación en serie o autómata.
Vamos a enumerar las funciones básicas de un montador electromecánico:
La electromecánica puede aplicarse a varios sectores, como hemos mencionado en el punto anterior. Podrás estudiar electromecánica, por tanto, desde varios enfoques, o bien como estudio general y multidisciplinar que te permita trabajar en diferentes entornos.
A continuación te proponemos algunas formaciones que pueden resultarte de interés, y a las que podrás acceder si cuentas con la Educación Secundaria Obligatoria, un título de Técnico o Técnico Auxiliar o Bachillerato. En caso de no contar con esta formación, también se te dará la posibilidad de acceder mediante una prueba de acceso u otras especificaciones:
Podrás consultar estos cursos y muchos más relacionados con la electromecánica en nuestra página web. Podrás también comparar diferentes centros educativos, precios y modalidades.
Para comprender un poco mejor las enormes posibilidades que los estudios en electromecánica tienen hoy en día, deberíamos hablar del concepto "industria 4.0". A día de hoy, se considera que las avanzadas tecnologías que están abriéndose camino en el sector industrial (inteligencia artificial, robótica, automatismos varios) suponen la inevitable llegada de una especie de "Cuarta Revolución Industrial":
Ya hemos visto que cada vez surgen más formaciones que abordan las nuevas tecnologías inteligentes de la industria, para que el futuro del montador electromecánico esté actualizado, siendo consecuentes con los cambios que se producen en el mundo de la industria. Los que ya son profesionales de la electromecánica se ven inmersos en una constante actualización de sus conocimientos para no quedarse atrás en el mundo laboral.
La implementación de los avances tecnológicos hace imperativa, por tanto, la presencia de profesionales electromecánicos debidamente formados, actualizados y con habilidades multidisciplinares en cuanto a mantenimiento y montaje de todo tipo de equipos, desde los "clásicos" hasta los de reciente aparición.
En el siguiente gráfico, vemos una predicción del porcentaje de avances que se implementarán en cuanto a industria 4.0 al final de 2020, dividida por sectores:
Para este empleo, podemos hablar de sueldos medios de unos 22.300 euros anuales. Esta cifra puede sufrir variaciones en función de la empresa contratadora y de la experiencia del empleado.