
El sector del packaging, como cualquier otro, ha ido evolucionando mucho con el paso de los años. Se aplican cada vez más novedades en lo que respecta a materiales, procesos y diseños, y la maquinaria también innova, pues la tecnología poco a poco avanza más y esto permite que se reduzcan costes al aumentar la velocidad de producción y acotar los plazos de tiempo.
El packaging (o embalaje) busca adaptarse a las necesidades del cliente. Su producción intenta ser más eficiente cada vez, tratando de reducir la generación de residuos y utilizando materiales más sostenibles. Con la maquinaria más innovadora, la producción es más rápida y personalizable, pero esto también implica la necesidad de que haya profesionales formados y dispuestos a adaptarse rápidamente a los cambios.
Los técnicos electromecánicos en este sector son muy importantes puesto que, aunque cada vez haya más automatismos, la mano de obra humana es fundamental a la hora de controlar la maquinaria. ¿Qué funciones desempeñan estos técnicos del sector packaging?:
Para ser técnico de packaging, los estudios relacionados con la electromecánica son fundamentales, y serán requeridos por cualquier empresa que oferte un empleo. Algunas compañías demandan que el trabajador tenga formación en Ingeniería, aunque lo más común es que se requiera titulación de Grado Superior en Mecatrónica, FP I o Grado Medio en Electromecánica y similares.
En nuestra página web ponemos a tu disposición multitud de cursos relacionados con la electromecánica con los que podrás formarte para trabajar en el sector de la maquinaria industrial. A continuación te mostramos algunos ejemplos:
En los últimos años, el sector del packaging en España ofrecía cifras muy prometedoras, recuperando niveles anteriores al impacto de la crisis económica, y registrando volúmenes superiores a los 20.000 millones de euros.
Como hemos mencionado anteriormente, la constante innovación del sector industrial hace necesaria la continua incorporación de profesionales formados en electromecánica que sepan adaptarse a los cambios de producción. El número de empresas de packaging en España supera las 2.100, y el número de empleados es mayor a 73.000, número que aumenta cada año. Y es que el sector del packaging es muy amplio, puesto que existen multitud de formas de embalaje. Como vemos en el siguiente gráfico, dividido en porcentajes de facturación, los sectores líderes del packaging son el papel, cartón y el plástico. Después le siguen los metales, el vidrio, el embalaje flexible y la madera.
Dependiendo del tipo de empresa para la que trabaje, el sueldo del técnico electromecánico puede fluctuar. Se registran sueldos mínimos de entre 22.000 y 24.000 euros anuales, y sueldos máximos que ascienden a los 30.000 o 40.000 euros al año.