Las redes de distribución de agua son cruciales para el buen desarrollo de la vida diaria. ¿Qué haríamos sin agua? La red de distribución es aquella en la que el agua es transportada desde la planta de tratamiento o tanque de almacenamiento hasta el punto en el que el consumidor puede usarla. Esta redes buscan preservar tanto la calidad como la cantidad de agua que se distribuye.
Teniendo esto claro, hablemos del trabajo que realiza habitualmente un operario de une red de distribución. Por supuesto, sus funciones pueden variar dependiendo de la empresa que le contrate, pero todos tienen responsabilidades comunes: este trabajador suele participar en montaje, operaciones y mantenimiento de las redes de abastecimiento y de saneamiento de agua. El operario profesional ha de tener conocimientos relacionados con la electromecánica y la electricidad, así como ser capaz de dominar con rapidez nuevas tecnologías, cada vez más utilizadas en todo tipo de industrias, puesto que facilitan y optimizan el trabajo y los sistemas de producción.
Pero vamos a desglosar un poco más en detalle el trabajo diario de este trabajador:
Este profesional tiene que tener formación relacionada con la electromecánica y la eletricidad para el manejo de la maquinaria que se encuentra en las redes de distribución de agua. Si cuentas con formación específica en el sector hidráulico, podrás acceder con más facilidad a cualquier puesto en una red de distribución.
Estos son algunos ejemplos de formaciones que puedes cursar en relación al puesto de operario. Podrás consultarlos con más detalle en nuestra página web:
En nuestro país, existen más de 1.300 redes de tratamiento de agua potable. Por otro lado, hay más de 11.700 depósitos de distribución. De media, el agua que sale de los depósitos de distribución es de más de 200 litros por habitante y día.
Con estos datos apreciamos lo relevante que es el trabajo del operario en una red de distribución de agua. Cada vez se requieren profesionales con experiencia más específica en el montaje y operación de los sistemas de distribución, por lo que la formación, como con cualquier empleo, será la que te abra más puertas en el sector.
En el siguiente gráfico de los últimos años, podemos apreciar cómo el número de empresas de captación, depuración y distribución de agua ha ido creciendo con el paso del tiempo:
Los sueldos medios de los operarios industriales en general oscilan entre los 1.000 y los 2.000 euros mensuales. El salario dependerá del tipo de empresa y la experiencia del trabajador en el sector al que se adscriba.