Las empresas actuales no pueden vivir sin innovar tecnológicamente hablando. Cualquier empresa que no innove, se quedará atrás, ¿y qué supondría esto para su éxito?
Para no estancarse en el mercado empresarial, muchas empresas se valen de los conocimientos de los técnicos de innovación tecnológica, que son profesionales informáticos experimentados que cuentan con habilidades de investigación para proponer y desarrollar tanto herramientas tecnológicas como soluciones innovadoras. Esto tiene como fin el ayudar a que la compañía en cuestión logre sus objetivos y optimice sus medios de trabajo.
Vamos a definir las que serían las funciones principales de un técnico de innovación en una empresa:
Para ser técnico de innovación y poder dedicarse al asesoramiento laboral, lo habitual es contar con estudios de Ingeniería Informática, Ingeniería de Software y demás formaciones afines. También existen Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior en relación a la Informática y las Comunicaciones.
Además, cabe la posibilidad de cursar multitud de cursos y postgrados en relación a la informática y la asesoría de innovación, como estos que te mostramos a continuación y que puedes consultar más en detalle en nuestra página web:
La mejora en la eficiencia de las empresas está directamente relacionada con la innovación tecnológica. Muchas incluso cuentan con departamentos enteros dedicados a la innovación, mientras que otras contratan a consultores individuales para la investigación e implementación de nuevas herramientas tecnológicas.
Los trabajos en el sector de la informática y el mundo digital en general están en auge en nuestro país. Ninguna empresa desea quedarse atrás, por lo que la necesidad de contratar a profesionales del sector de la tecnología es imperante. Y es que la innovación se necesita en todas partes: en medicina, banca, marketing digital... La diversidad de las empresas que necesitan asesoramiento en innovación implica que haya muchos puestos de trabajo vacantes para este tipo de profesionales.
En el siguiente gráfico de años recientes podemos apreciar el ranking de los sectores con mayor inversión en tecnología de nuestro país, según frecuencia:
Los profesionales de la innovación sin muchos años de experiencia pueden comenzar cobrando entre 18.000 y 24.000 euros anuales. Sin embargo, se registran sueldos superiores a 30.000 euros anuales para trabajadores más experimentados, aunque todo dependerá de la empresa para la que trabajen.