
La electromecánica tiene un montón de aplicaciones. Esta disciplina estudia todo tipo de equipos, aparatos y maquinaria, dedicándose a su instalación y mantenimiento. Podemos encontrar técnicos electromecánicos en el sector de la automoción, en las fabricaciones industriales, en todo lo que respecta a automatismos robóticos, en centrales eléctricas, e incluso en el mantenimiento e instalación electromecánica que tiene que ver con los túneles de autopistas.
¿Verdad que eres consciente de que estos túneles cuentan, entre otras cosas, con alumbrado? Vamos a repasar algunas otras cosas que existen en este tipo de construcciones y de las que se encargan los técnicos electromecánicos:
En definitiva, estos profesionales serán los encargados de realizar mantenimientos preventivos y correctivos, así como sustituciones y arreglos en todo sistema electrónico y electromecánico que se encuentre dentro del túnel o en sus inmediaciones.
A día de hoy existen muchas opciones para formarte en electromecánica o estudios similares que tengan que ver con la electricidad y la electrónica. La mejor opción para trabajar en túneles es optar por formaciones multidisciplinares que te permitan contar con conocimientos en lo que respecta a la instalación y mantenimiento de todo tipo de equipos y máquinas.
A continuación te proponemos algunas formaciones que te pueden resultar de utilidad, y a las que podrás acceder si cuentas con la ESO, algún título de Técnico, Bachillerato, estudios universitarios... En caso de no contar con esta formación, también se te dará la posibilidad de acceder mediante una prueba de acceso u otras especificaciones, dependiendo del centro de estudio. Por supuesto, contar con estudios en Ingeniería también te permitirá dominar la disciplina electromecánica.
Podrás consultar estos cursos y muchos más relacionados con la electromecánica en nuestra página web cursosypostgrados.com. Allí tendrás la oportunidad de comparar diferentes centros educativos, precios y las modalidades que mejor se adapten a tus necesidades.
Si hacemos una búsqueda rápida en los principales portales de empleo, encontramos ofertas en electromecánica de túneles. Esta profesión, debido a su alta especialización, requiere constantemente de profesionales formados que puedan ofrecer sus servicios. Lo más probable es que para trabajar en el contexto de los túneles, lo hagas adscrito a empresas de ingeniería civil y servicio técnico.
La ingeniería civil se ocupa de la construcción y mantenimiento de infraestructuras como carreteras, túneles, puentes, etc. Coincidirás en que este tipo de construcciones son fundamentales para nuestra sociedad. En el siguiente gráfico podemos apreciar una predicción hasta 2024 de la inversión que se realizará en España en cuanto a la construcción de túneles y puentes, en millones de dólares:
Por otro lado, cabe recordar que, debido a la amplitud de sectores en los que se puede aplicar la electromecánica (automoción, industria, mecánica textil, construcción, y un largo etcétera), optar por formarte en esta disciplina puede ser una gran opción laboral para ti.
Dependiendo de la experiencia del profesional y la empresa para la que trabaje, el empleado puede cobrar más o menos dinero anual. Podemos hablar casi con total seguridad de sueldos a partir de los 24.000 euros al año.