
El sector farmacéutico no para de crecer y especializarse, lo que implica que cada vez haya más personal cualificado en farmacia. Hoy hablaremos de las labores del técnico en farmacia, una profesión muy necesitada tanto en establecimientos de farmacia como en laboratorios.
Este profesional, que cuenta con un título reglado en Farmacia y Prafarmacia, se dedica tanto a la asistencia como al manejo de productos farmacéuticos, y también de cosmética, fitoterapia y otro tipo de artículos que tan acostumbrados estamos a ver en los establecimientos farmacéuticos. Sus labores van más allá que las de un auxiliar de farmacia, aunque ambos profesionales, auxiliar y técnico, se encuentran bajo la supervisión del farmacéutico principal del establecimiento o el responsable del laboratorio.
Las funciones de un técnico en farmacia suelen ser las siguientes:
En un laboratorio farmacéutico o en un establecimiento de farmacia, está claro que la labor en equipo es muy importante. El desempeño de auxiliares, farmacéuticos y técnicos forma un engranaje que hace funcionar a la perfección esta parte tan importante de nuestro sistema sanitario. Pero es que además la labor de estos profesionales en un negocio hace que la farmacia, como entidad empresarial, prospere y logre sus objetivos. No debemos olvidar que una farmacia es un negocio regentado por particulares, y contar con profesionales formados en su plantilla le otorgará tanto éxito como prestigio.
Como hemos mencionado anteriormente, para trabajar como técnico de farmacia el profesional deberá contar con el título profesional de Técnico en Farmacia y Parafarmacia.
A día de hoy, las opciones para cursar esta formación son amplias, pudiendo adaptarse a las necesidades del alumno en modalidades tanto presenciales como online.
¿Qué aprenderás en el curso de Técnico de Farmacia y Parafarmacia?:
La adquisición de estos conocimientos y facultades te permitirá trabajar en:
En nuestra página web podrás consultar con más detalle esta formación en multitud de centros y muchas otras relacionadas con la atención farmacéutica.
El sector farmacéutico puede enorgullecerse de ser uno en alza, casi sin paro en nuestro país. Está claro que el área sanitaria en general cuenta con unas muy prometedoras expectativas de trabajo, por lo que apostar por la formación en Farmacia seguramente sea una gran decisión para tu futuro.
Los estudiantes del sector farmacéutico cuentan con uno de los porcentajes más altos de trabajadores dados de alta en la Seguridad Social al finalizar sus estudios, tanto universitarios como de formación profesional. Además, España cuenta con más de 22.000 establecimientos de farmacia, cifra que suele incrementarse con los años.
Encabezando el siguiente gráfico podemos ver el número de farmacias por cada 100.000 habitantes que hay en España, unas 47,2, en comparación a una lista de países:
Recuerda que cuanto más especializada sea tu formación, mejores serán tus posibilidades de encontrar empleo. Para trabajar en el sector farmacéutico deberás contar con titulación reglada de forma obligatoria. Ten en cuenta que el desempeño de las labores farmacéuticas radican directamente en la salud de las personas, por lo que el trabajador deberá ser un profesional con conocimientos sanitarios.
El salario base de un técnico en farmacia se sitúa en unos 1.270 euros mensuales, en 14 pagas. Esta cifra puede variar dependiendo de si el profesional desempeña sus funciones en el sector público o en el privado. También es posible que el sueldo varíe si el profesional desempeña su labor en un laboratorio de investigación o desarrollo farmacéutico.