Semipresencial
102 horas
Modalidad Abierta
El Curso también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
Descripción Curso Atención a la Diversidad. Como Responder ante las Diversas Necesidades Educativas: Guía de actuación para Docentes
El Curso Atención a la Diversidad. Como Responder ante las Diversas Necesidades Educativas: Guía de actuación para Docentes es semipresencial en Bilbao.
El presente manual trata de darnos una visión contextualizada sobre la atención a la diversidad en educación. La diversidad es un aspecto presente dentro del ámbito educativo desde los primeros años de escolarización del niño. Ésta puede estar provocada por diversas causas: físicas, psíquicas, intelectuales, familiares, sociales, culturales, etc. La integración de todos los factores y tipos de diversidad implica dar una respuesta adecuada y apropiada por parte de la comunidad educativa.
Por este motivo, este manual pretende proporcionar al lector los conocimientos y mecanismos necesarios para detectar las dificultades educativas de los niños, potenciar y estimular así sus facultades educativas, prevenir alguna posible dificultad y contribuir al desarrollo de las capacidades personales de todos los niños a través de diversas pautas de actuación, entre ellas las adaptaciones curriculares.
Cada unidad didáctica está organizada en dos partes: una teórica y otra práctica. De este modo, el lector podrá aplicar los conocimientos previamente adquiridos a partir de los contenidos teóricos.
Finalizada la lectura, el lector tendrá una visión amplia y ajustada de la integración escolar, y de su realidad diaria en el aula.
1. Aspectos y conceptos básicos en la atención a la diversidad
1.1. Introducción
1.2. Concepto de atención a la diversidad
1.3. Disposiciones legales
1.4. Actuación del profesor en el aula
1.5. Resumen de contenidos
2. Factores de diversidad
2.1. Introducción
2.2. Diversidad de intereses
2.3. Diversidad de motivaciones
2.4. Diversidad de capacidades
2.5. Diversidad de estilos cognitivos
2.6. Diversidad de necesidades
2.7. Diversidad cultural
2.8. Resumen de contenidos
3. Medidas de atención a la diversidad
3.1. Introducción
3.2. Atención a la diversidad desde el modelo curricular
3.3. Atención a la diversidad en el aula
3.4. Atención a la diversidad desde el marco legal
3.5. Resumen de contenidos
4. Necesidades educativas más frecuentes en Educación
4.1. Introducción
4.2. Alteraciones del lenguaje y del habla
4.3. Alteraciones de la audición
4.4. Alteraciones de la visión
4.5. Resumen de contenidos
5. Necesidades educativas derivadas del estatus socioeconómico
5.1. Introducción
5.2. La escuela ante los diferentes estatus socioeconómicos y culturales
5.3. Resumen de contenidos
6. La adaptación curricular como medida de atención a la diversidad
6.1. Introducción
6.2. Condiciones para el desarrollo de las adaptaciones curriculares
6.3. El refuerzo educativo
6.4. Las adaptaciones curriculares significativas
6.5. Niveles de concreción curricular
6.6. Resumen de contenidos
7. Las adaptaciones curriculares no significativas o el refuerzo educativo como medida de atención a la diversidad
7.1. Introducción
7.2. Elementos de una adaptación curricular no significativa o refuerzo educativo
7.3. Resumen de contenidos
8. La evaluación psicopedagógica
8.1. Introducción
8.2. Aspectos de la evaluación psicopedagógica
8.3. El informe psicopedagógico
8.4. Registro de las evaluaciones psicopedagógicas
8.5. El proceso de escolarización tras las evaluaciones psicopedagógicas
8.6. Resumen de contenidos
9. La sobredotación y el autismo como condiciones de diversidad
9.1. Introducción
9.2. La sobredotación
9.3. El autismo
9.4. Resumen de contenidos
10. La eliminación de barreras arquitectónicas para alumnos con necesidades educativas especiales de accesibilidad
10.1. Introducción
10.2. Las barreras arquitectónicas desde el marco legal
10.3. La intervención educativa ante el niño con minusvalía física
10.4. Resumen de contenidos
11. Grupos de riesgo social en la infancia
11.1. Introducción
11.2. Grupos de riesgo social en el aula
11.3. Programas preventivos
11.4. Resumen de contenidos
RESUMEN
EXAMEN
BIBLIOGRAFÍA