Certificado de Profesionalidad Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad SSCE0112 Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos, certificando el haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) tanto en los desplazamientos, como en la realización de las actividades relacionadas con los programas de autonomía personal e higiene y de enseñanza-aprendizaje, durante el periodo escolar, utilizando metodología, técnicas y recursos, bajo la supervisión del equipo interdisciplinar del centro educativo, para satisfacer las necesidades básicas de aseo, alimentación y descanso del ACNEE, procurando su autonomía y garantizando la seguridad del mismo, cumpliendo con la normativa aplicable en los centros educativos.
A consultar
Acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) tanto en los desplazamientos, como en la realización de las actividades relacionadas con los programas de autonomía personal e higiene y de enseñanza-aprendizaje, durante el periodo escolar, utilizando metodología, técnicas y recursos, bajo la supervisión del equipo interdisciplinar del centro educativo, para satisfacer las necesidades básicas de aseo, alimentación y descanso del ACNEE, procurando su autonomía y garantizando la seguridad del mismo, cumpliendo con la normativa aplicable en los centros educativos. ver más
Certificado de Profesionalidad
Este curso se ajusta al itinerario formativo del Certificado de Profesionalidad SSCE0111 Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad.
A través de este plan formativo, los alumnos aprenderán a organizar, desarrollar y evaluar intervenciones de promoción e intervención socioeducativa dirigidas a personas con discapacidad.
Para ello utilizarán los recursos que les ayuden a alcanzar el mayor grado de autonomía personal e inclusión a través de acciones de acompañamiento, tanto en el ámbito educativo como social, procesos de ocio y tiempo libre.
Con este curso conseguirás el certificado de haber superado las distintas Unidades de Competencia en él incluidas, y va dirigido a la acreditación de las Competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y de la formación no formal que permitirá al alumnado adquirir las habilidades profesionales necesarias para organizar, desarrollar y evaluar intervenciones de promoción e intervención socioeducativa dirigidas a personas con discapacidad. Todas estas habilidades se llevarán a cabo en colaboración con el equipo interdisciplinar llevando a cabo acciones de entrenamiento en estrategias cognitivas y en el uso de las nuevas tecnologías y la intervención en y con sus familias.
A consultar
ver más
Diploma certificado por MasterD para tu competencia profesional.
¿Te gustaría trabajar como auxiliar de educación especial? Si eres una persona comprometida con ayudar a niños y adolescentes con dificultades de aprendizaje, MasterD Educación te ayudará a conseguir la formación necesaria.
Fórmate en metodologías, técnicas y recursos para satisfacer las necesidades básicas del ACNEE, los alumnos con necesidades educativas especiales, procurando su autonomía y garantizando la seguridad del mismo, cumpliendo con la normativa aplicable en los centros educativos.
Con el curso de auxiliar en educación especial adquirirás los conocimientos y las habilidades necesarias para trabajar en el ámbito de la atención del alumnado con necesidades educativas especiales, siguiendo las directrices marcadas por la actual Ley de Educación.
ver más
En una sociedad cada vez más diversa las personas con discapacidad auditiva de distinto tipo y grado representan el 8% de la población de España.
Aunque muchas personas de la comunidad sorda utilizan la lengua oral otras muchas emplean la Lengua de Signos.
La tendencia cada vez más inclusiva de la sociedad en los diferentes ámbitos: educativo, sanitario y social hace casi obligatoria la existencia de más profesionales que conozcan la Lengua de Signos Española.
Con el curso de Lengua de Signos Española (LSE) te iniciarás en la LSE y adquirirás los conocimientos necesarios que te permitirán comunicarte con las personas sordas. Trabajarás tanto la comprensión como la expresión alcanzando el conocimiento del vocabulario de uso cotidiano y el conocimiento de la estructura gramatical básica de la LSE.
Campus Virtual
- Estudia donde y cuando quieras
Atención Personalizada
- Profesores expertos en pedagogía
Videoclases 24hs
- Acceso a todas las clases en video
Flexibilidad Horaria
- Nos adaptamos a ti
Centros Formativos
- Clases, prácticas y jornadas
Bolsa Exclusiva Empleo
- Inserción laboral de nuestros alumnos/as
ver más
MASTER D
Pedir información
¿Quieres trabajar como Técnico de Educación Especial? Mas de 800.000 alumnos en España necesitan un apoyo educativo, según la “Estadística de las Enseñanzas no universitaria”.
Para trabajar con estos alumnos, los centros educativos necesitan profesionales capacitados para planificar y ejecutar estrategias metodológicas para necesidades educativas especiales (ACNEE).
Con nuestra Especialización en Necesidades educativas especiales y atención a la diversidad estarás capacitado para ser uno de ellos.
Es fundamental hablar de diversidad en la educación y por ello los centros educativos cuentan con un plan de atención a la diversidad. Este conjunto de medidas y estrategias metodológicas, son empleadas por los maestros para garantizar el aprendizaje y desarrollo de todos sus alumnos.
De ahí la necesidad de docentes especializados en necesidades educativas especiales y atención a la diversidad.
¿A quién va dirigido?
Técnicos superiores en educación infantil que necesiten especializarse en necesidades educativas especiales.
Técnicos superiores en integración social que necesiten especializarse para trabajar como Técnico en educación especial.
Psicólogos que precisen conocimientos para especializarse en técnica para el desarrollo de alumnos con necesidades educativas especiales
Maestros que quieran completar su formación para trabajar con alumnos con necesidades educativas especiales.
Al finalizar la Especialización en necesidades educativas especiales y atención a la diversidad estarás capacitado para:
Entender el punto actual de las personas con diversidad funcional.
Ayudar a los tutores a llevar a cabo una inclusión educativa real.
Conocer los tipos de escolarización, así como las pautas y actuaciones que deben llevar a cabo el Auxiliar de Educación Especial con los ACNEE en las aulas.
Averiguar los requisitos que tienen que tener los centros ordinarios y los centros de educación especial.
Adaptar los planteamientos curriculares a la realidad educativa del aula.
Descubrir todos los tipos de trastornos que existen y la diferencia entre ellos. ver más
Tras aprobar Curso trastornos del aprendizaje, obtendrás un Título Acreditado por la Universidad de Nebrija, de 350 horas baremables y 14 créditos Universitarios Europeos (ECTS) el cual recibirás en tu domicilio en un plazo entre 3 y 4 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).
Este título de Los trastornos del lenguaje y dificultades del aprendizaje es emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Reconocido como curso Oficial por la Administración Pública (ESSSCAN)
Modalidad Distancia: se envía a la dirección facilitada el temario, evaluación, CD interactivo, y se permite el acceso a las herramientas pedagógicas (biblioteca, diccionario, preguntas frecuentes, noticias ...) y de comunicación (mensajería, foros, enlaces) del aula virtual de Formación Carpe Diem.
Modalidad Online: tras matricularse podrá acceder a nuestra Aula Virtual, donde encontrará, temario, evaluación, biblioteca, diccionario, enlaces de interés, FAQ's, mensajería instantánea con el tutor, foros, panel de ayuda y noticias. Tras formalizar la matrícula se facilitarán las claves de acceso al alumno al Aula Virtual.
¿Merece la pena estudiar el Curso Actuación Ante la Disgrafía en la Escuela?
La decisión de estudiar un curso como el de Actuación Ante la Disgrafía en la Escuela dependerá de tus intereses, habilidades y objetivos personales y profesionales. Sin embargo, existen algunas razones por las cuales este curso puede ser una buena opción:
- Formación especializada: El curso te proporcionará una formación especializada en el ámbito de la disgrafía, lo que te permitirá adquirir conocimientos y habilidades específicas para identificar y actuar ante este trastorno de la escritura en el ámbito escolar.
- Mejora de la práctica docente: El curso te permitirá mejorar tu práctica docente, ya que aprenderás técnicas y estrategias para adaptar tu enseñanza a las necesidades de los alumnos con disgrafía, lo que repercutirá en una mejora de su aprendizaje.
- Adquisición de herramientas prácticas: El curso te proporcionará herramientas prácticas y recursos para llevar a cabo adaptaciones curriculares y pedagógicas que permitan a los alumnos con disgrafía superar las dificultades en el aprendizaje de la escritura.
- Actualización profesional: El curso te permitirá actualizarte en tus conocimientos y habilidades en el ámbito de la disgrafía, lo que te permitirá estar al día en las últimas tendencias y avances en el abordaje de este trastorno.
- Respuesta a una necesidad educativa: La disgrafía es un trastorno que puede afectar a algunos alumnos en su proceso de aprendizaje, por lo que contar con formación específica en este ámbito te permitirá responder a una necesidad educativa real y contribuir a una educación inclusiva y adaptada a las necesidades de todos los alumnos.
Sin requisitos previos
Para realizar este Curso trastornos del aprendizaje no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Al realizar Los trastornos del lenguaje y dificultades del aprendizaje, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
¿A quién va dirigido?
Este curso está dirigido a todos los interesados que deseen adquirir o mejorar sus conocimientos y las competencias necesarias para ejercer su labor profesional relacionada con esta temática.
Los materiales didácticos a los que tendrá acceso tras matricularse en este curso son los siguientes:
Documentación del curso:
- Matrícula.
- Bienvenida, con los datos de acceso al Aula Virtual.
- Guía del Alumn@, con la metodología de realización.
- Ficha del Curso, con las características del mismo.
Manuales del Curso:
- Manual: Los trastornos del lenguaje.
- Manual: Dificultades del aprendizaje.
- Dos Manuales ¿Recordar y Practicar¿ con los conocimientos más relevantes y desarrollo de casos prácticos.
Evaluación:
- Evaluación en papel:
- Evaluación online:
Atención tutorial ilimitada.
Contenido adicional en el Aula Virtual:
- En el Aula de Estudio del Aula Virtual encontrará:
- Temario
- Evaluación
- Biblioteca.
- Diccionario.
- FAQ. Preguntas frecuentes
- En el Aula de Comunicación del Aula Virtual encontrará:
- Comunicación
- Foro
- Ayuda
- Noticias
El objetivo de este curso es conocer los principales trastornos del lenguaje, características, conceptos, causas y tratamientos de la disgrafía, la dislexia, la disortografía, la discalculia, los trastornos relacionados con el lenguaje oral además de las deficiencias y anomalías lingüísticas que se pueden presentar en cada uno de ellos. Así como conocer las adaptaciones curriculares y los Programas de Diversificación Curricular como una medida más de atención a la diversidad. ver más
El contexto educativo actual requiere de profesionales que puedan dar soporte a alumnos con necesidades educativas especiales (Trastorno del Espectro Autista, altas capacidades, discapacidad intelectual, déficits sensoriales o motrices, dificultades de lectoescritura, etc.) procurando su máxima in... ver más
¿Por qué estudiar este programa?- La mayoría de los máster de neuroeducación en España se encuentran centrados en alteraciones del neurodesarrollo y dificultades de aprendizaje y en el ámbito escolar (abordando sólo las alteraciones más conocidas). Desde nuestro punto de vista es necesario ... ver más
¿Quieres trabajar como maestro o maestra de Audición y Lenguaje? En MasterD te preparamos para superar con éxito las oposiciones de educación primaria para la especialidad de Audición y Lenguaje.Los Maestros de Audición y Lenguaje son especialistas dedicados a promover y desarrollar la prevenc... ver más
Los centros de protección de menores, son una red de centros planificada y coordinada en Madrid por la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.Para hacer un poco mas fácil el proceso a la vida adulta se han formalizado un plan con acuerdos (16 convenios de colaboración) ... ver más
¿Por qué estudiar este programa?• La mayoría de los máster de neuroeducación en España se encuentran centrados en alteraciones del neurodesarrollo y dificultades de aprendizaje y en el ámbito escolar (abordando sólo las alteraciones más conocidas). Desde nuestro punto de vista es necesari... ver más
El paradigma educativo se encuentra inmerso en un proceso de transformación, cuyo fin es hacer efectivo el derecho a la educación inclusiva, cumpliendo así con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS4) marcado en la Agenda 2030. En los últimos años la presencia de alumnado con diversidad func... ver más
Oposiciones para el Cuerpo de Maestro Especialidad en Audición y lenguaje, como maestro/a de audición y lenguaje, atenderás a los alumnos y alumnas en edad escolar con necesidades educativas especiales que presenten cualquier tipo de dificultad (motora, auditiva, mental, alteraciones del habla y/... ver más
Domina las necesidades reales de la diversidad funcional con el Máster en Educación Especial onlineAdquiere las competencias para conseguir la inclusión real en las aulasLa inclusión de los estudiantes se consigue cuando todos los docentes son especialistas en Necesidades Educativas Especiales. ... ver más
¿Quieres trabajar de Maestro de Pedagogía Terapéutica? ¿Quieres conseguir un trabajo estable y bien remunerado?Como maestro/a de pedagogía terapéutica, tu labor principal consistirá en servir de guía en el aprendizaje de los alumnos. Tu labor pedagógica será la de ser la persona referente ... ver más
El curso para preparar la oposición en educación especial te formará para que te conviertas en maestro de pedagogía terapéutica, que son maestros de apoyo que colaboran con los niños con dificultades de aprendizaje.El examen de la oposición de educación especial consta de varias pruebas: rea... ver más
El curso de experto en atención temprana te prepara para:• Conocer el ámbito de actuación, población y principales modelos teóricos relacionados con la Atención Temprana.• Detectar e intervenir en niños con posibles trastornos evolutivos desde una perspectiva amplia y multidisciplinar que... ver más
Oposiciones VizcayaCentro Nacional de Oposiciones Técnica y Empleo, asegura a sus alumnos un resultado optimo en su preparación ya que nuestro sistema aporta una total flexibilidad tanto de horarios como de tiempo dedicado a la consecución de los objetivos.Nuestro sistema de preparación se basa ... ver más
Trabasse es un Centro de Estudios, de Titularidad Privada, que inició su actividad en el año 1993, avalándonos nuestra experiencia formando a profesionales.... ver más
La formación que propone el Máster en Audición y Lenguaje está basada en el enfoque y abordaje multidisciplinar de las principales patologías del lenguaje que el profesional debe conocer.Estos contenidos se estructuran en el programa del máster de tal manera que, al finalizar el primer curso, ... ver más