Modalidad: Online
200 horas
8 créditos ECTS
Matrícula abierta
El Análisis de datos es el siguiente paso obligado después de haber implementado modelos de gestión y cambios en la programación de nuestras plataformas empresariales, el modelo CLOUD Data lejos de ser una tendencia, ha llegado para quedarse. Hoy en día TODO se puede y se debe analizar.
BIG DATA Sirve para liderar estrategias y tomar decisiones en distintos sectores y organizaciones, por ello el Big Data crece a una velocidad nunca vista. Las empresas necesitan profesionales cualificados que sepan recopilar, gestionar y analizar grandes cantidades de datos, para apoyar la toma de decisiones estratégicas de una empresa. Transfórmate en un profesional del sector y amplia tus oportunidades profesionales como experto en Big data, uno de los perfiles más demandados.
Dos títulos: Diploma Deusto Formación y título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
Profesores expertos del sector
Casos prácticos
Videoconferencias de empresariales y marketing
Proyecto final e inglés sectorial
Bolsa de empleo Randstad y servicio de prácticas
El curso de Big Data cuenta con Profesores expertos en la temática, materiales de aprendizaje multimedia exclusivos, masterclasses, videoconferencias online y en directo, proyecto final, bolsa de empleo y servicio de prácticas.
Videoconferencias on-line y en directo, impartidas por profesores expertos, para complementar tu formación.
Curso avalado por Grupo Planeta, Grupo líder en formación a distancia, con presencia internacional y más de 65 años de experiencia en contenidos de management.
La realización del curso culmina con la obtención de dos títulos: Diploma propio de Deusto Formación y título acreditativo de la Fundación General de la Universidad de Salamanca. La carga lectiva del curso es de 200 horas, lo que tiene una equivalencia de 8 créditos ECTS.
A quién va dirigido el Curso Superior de Big Data
Profesionales que quieran adentrarse en el conocimiento del Big Data.
Profesionales de distintas unidades de negocio con necesidad de organizar, integrar, gestionar y utilizar datos útiles para mejorar las decisiones estratégicas.
Recién titulados que desean encaminar su actividad profesional hacia los sistemas de información.
Con el curso de Big Data aprenderás a :
Explicar el uso de BI y Analytics para mejorar la toma de decisiones empresariales.
Describir cómo organizar el negocio para sacar provecho del Big Data.
Mejorar la gestión de datos como activos empresariales.
Modelar la información para aumentar su aprovechamiento.
Planificar una estrategia de negocio basada en el Big Data.
Implementar Agile Data Warehousing y Business Intelligence en una organización.
Con la formación en Big Data:
Te adentrarás en el conocimiento del Big Data a nivel profesional.
Organizarás, integrarás, gestionarás y utilizarás datos útiles para mejorar las decisiones estratégicas de distintas unidades de negocio.
Te encaminarás en la actividad profesional hacia los sistemas de información.
Con el curso de Big Data podrás trabajar como
Analista Digital y Liderar estrategias e iniciativas de Data Driven en la era digital.
Aplicar casos de éxito exclusivos a distintos sectores y organizaciones.
Data Scientist:
Extraer conocimiento e información valiosa de los datos.
Disponer de una visión general de todo el proceso y resolver problemas de ciencias de datos, construcción de modelos analíticos y algoritmos.
Data Engineer:
Explotar técnicas, procesos, herramientas y métodos para desarrollar aplicaciones de Big Data.
Gestionar bases de datos, arquitectura de clústers, lenguajes de programación y sistemas de procesamiento de datos.
Data Stewart:
Mantener la calidad, disponibilidad y seguridad de los datos
Mejorar el almacenamiento y presentación de los datos en toda la empresa.
Conocer a fondo los procesos de negocio y la manera en que los datos se utilizan dentro de estos procesos.
MÓDULO1: Liderazgo y gestión en Business Intelligence (BI)
BI Program Management: un enfoque de centro de competencias para la excelencia en BI
Más allá de la tecnología: factores de éxito en proyectos de información
Organizaciones que trabajan con BI: resolver los conflictos de centralización y del autoservicio de información
Negocio y TI trabajando juntos: pasos prácticos para mejorar las relaciones
La información de negocio y el BI moderno
Innovar con ¿analytics¿: maximizando el valor del análisis
Los datos y su valor para la empresa
Puesta en valor del BI: un marco para los requisitos y la gestión del valor
Metodología de recogida de requisitos BABOK
Gestión de calidad de los datos y la información: técnicas de perfilado de datos y aplicación de planes de calidad
Fundamentos de Master Data Management
Innovaciones en gestión de datos: adaptarse para usar metodologías ágiles y tecnologías big data y en la nube
Fundamentos de la visualización de datos
Datos para storytelling: el nuevo horizonte en analytics
Preparación de datos para el análisis predictivo
Técnicas de minería de datos y machine learning
Ejemplos de data mining con R
Modelado de datos dimensional
Modelados dimensionales para cuadros de mando de diversos sectores
Introducción al modelado de datos en la era big data
Taller big data: prepararse y planificar la experiencia
Evolución de las arquitecturas de datos
Entender Hadoop
Otras plataformas NoSQL
Analysis en big data
Agile en proyectos de Business Intelligence
Agile en proyectos de analytics
Programa de videoconferencias
Son sesiones online de unos 45 minutos de duración, en tiempo real, impartidas por un profesor experto en la materia. Cuentan con un temario específico orientado a la práctica y ampliación de los conceptos desarrollados durante el curso.
Los aspectos que se trabajarán en las videoconferencias de Empresa de este curso incluyen:
Oportunidades de negocio en el extranjero
Go to Market. Decisiones de distribución
Gestión del aprendizaje y desarrollo
Cómo afectan los tributos en los autónomos
Dirección de operaciones. El Supply Chain Management
Gestión de compras y aprovisionamiento
Liderazgo desde la negociación con los clientes
Retail leadership. Director de tu propio negocio
Selección de clientes objetivos (CRM)
El nominasol