El Curso universitario de especialización en PERITO TASADOR DE PINTURA ARTÍSTICA ofrece un 10% de descuento para los Alumnos y exalumnos de la UEMC. Acuerdo formativo entre INTESA y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
Este curso va dirigido a todos los peritos, todas aquellas personas que tengan estudios de Arte, tanto profesores como estudiantes, anticuarios, técnicos de casas de subastas, coleccionistas, pasantes de arte o galeristas.
El perito, además de conocer la pintura y obra gráfica, ha de ser conocedor de la presentación de los informes con muestras de mercado del mismo estilo y condición y de todos los requisitos que marca el trabajar para la Justicia.
La duración de este curso se estima en 300 horas en el caso de los profesores de Arte y en 500 horas en el caso de los anticuarios, atendiendo al alumno durante un periodo de 3 años desde la matriculación.
Podrá enviar sus consultas y ejercicios por internet, fax, correo postal o teléfono a través de los cuales será atendido por su tutor que le resolverá cualquier duda que se le pueda plantear.
Todas las personas que realicen este curso se podrán dar de alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM).
En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Una vez obtenida la titulación, INTESA se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
Las tasas de gestión y envío por parte de INTESA serán de 70 euros. Los alumnos que lo recojan en las oficinas de INTESA no tendrán que efectuar este pago. Los alumnos y exalumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.
Convenio de Colaboración entre Intesa y la Federación Española de Anticuarios, reconocimiento nuestros certificados de estudios y colaboración en forma de prácticas para nuestros estudios.
Condiciones de financiamiento:
- No se efectuará la preinscripción universitaria a la UEMC hasta 9 meses después de la iniciación del curso.
- No se le remitirá diploma del centro ni certificado de la UEMC hasta que se haya finalizado el pago del curso.
CONDICIONES DE ACCESO DE LOS ALUMNOS:
Las establecidas por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Adicionalmente podrán ser admitidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
ver más
Acuerdo Formativo Entre Intesa y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
CARNET DE PERITO EN PATRIMONIO ARTÍSTICO. Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM). «La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio»
Curso de Perito en Patrimonio artístico en conjunto con la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM, va dirigido principalmente a toda persona interesada en el patrimonio cultural y natural, así como investigadores/as o profesionales del mundo de la administración local, regional o nacional, del ámbito de la empresa y de profesionales de organismos, fundaciones e instituciones ligados a la conservación, gestión, divulgación y puesta en valor del patrimonio.
El estudio se desarrolla a partir de contenidos elaborados por diversos profesores especialistas en los apuntes que se entregan al principio del curso, en formato PDF, junto con una bibliografía orientativa. A partir de dichos apuntes el alumno debe realizar una serie de actividades y trabajos obligatorios, en los que se valora sobre todo el esfuerzo de búsqueda de información. Por cada año académico se concede un plazo de dos años, desde el momento de la matrícula, para finalizarlo.
La duración de este curso se estima en 1.500 horas, y una vez aprobado el curso, la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), le remitirá el carnet profesional y le incluirá en los juzgados de la zona que solicite.
En este marco INTESA y la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), han firmado un protocolo que establece los programas de formación y los requisitos de las diferentes especialidades aprovechando la experiencia formativa y profesional de ambas entidades.
Una vez obtenida la titulación, INTESA se compromete a revisar gratuitamente los informes periciales que realice el alumno en su vida profesional durante el plazo de un año.
El certificado obtenido tendrá el reconocimiento de la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM), la cual le remitirá el carnet profesional y le dará de alta en los juzgados de la zona que nos solicite.
CARNET DE PERITO EN PATRIMONIO ARTÍSTICO. Incluido en el precio alta en la Asociación Nacional de Tasadores, Peritos y Mediadores (ANTPM).
La expedición del Diploma por parte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes está incluida dentro del precio
Las tasas de gestión y envío por parte de INTESA serán de 70 euros. Los alumnos que lo recojan en las oficinas de INTESA no tendrán que efectuar este pago. Los alumnos y exalumnos de la UEMC tendrán un 10% de descuento.
Convenio de Colaboración entre Intensa y la Federación Española de Anticuarios, reconocimiento nuestros certificados de estudios y colaboración en forma de prácticas para nuestros estudios.
Condiciones de acceso de los alumnos
Los establecidos por la legislación vigente para el acceso al sistema universitario. Aicionalmente podrán ser admintidos los alumnos que acrediten enseñanzas medias a través de una prueba de acceso, y alumnos que acrediten experiencia profesional en el área.
ver más
Acuerdo Formativo Entre Intesa y la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC)
Una vez superado el proceso global de evaluación, se entrega el título propio CULTURA DE DISEÑO, por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
&8195
La creatividad es una forma de expresión, que es considerada a la vez como una de las armas más necesarias para diferenciarse y un concepto sobre el que no ha habido unanimidad en las disciplinas que se ha abordado.
El curso de cultura de diseño pretende concienciar que la creatividad puede desarrollarse y educarse, así como que te enfrentes a una serie de problemas que estimulen tu creatividad.
Tras una primera aproximación general del concepto creatividad, se aborda la creatividad de manera específica en la fundamentación teórica de la creatividad publicitaria. Su origen y los métodos del pensamiento creador y su aplicación práctica en el proceso de comunicación publicitaria. Tanto desde el punto de vista teórico como práctico, adquirirás los conocimientos necesarios para desarrollar una estrategia publicitaria y plantear la estrategia creativa y de medios.
Al finalizar el estudio del curso de cultura de diseño, serás capaz de:
• Analizar la personalidad creativa, como una característica de la inteligencia humana.
• Superar las limitaciones cognitivas y emocionales que bloquean el desarrollo de las capacidades creativas a través de técnicas individuales y grupales.
• Demostrar tus capacidades en la elaboración de estrategias creativas novedosas e importantes que generen mensajes objetivos y directos.
• Demostrar tus conocimientos y habilidades en el dominio de las diferentes técnicas persuasivas y emotivas para emplearlos en el proceso creativo de una campaña publicitaria.
• Aplicar los procesos de creatividad a otras disciplinas relacionadas con el área de marketing y comunicación.
• Diferenciar con criterio profesional aquellos mensajes o productos comunicativos que son el resultado de procesos de desarrollo creativo y de aquellos otros resultados que no son producto de ese proceso.
ver más
Una vez superado el proceso global de evaluación, se entrega el título propio de REPRESENTACIÓN GRÁFICA, por la Universidad San Jorge, en el que se indican los contenidos y créditos de estudio.
&8195
El curso de representación gráfica te formará en los diferentes soportes y herramientas para el dibujo aplicado al diseño e introducirte en los procesos de proyecto y creación de objetos mediante la realización de apuntes, bocetos y croquis.
También se desarrolla la fundamentación y realización de propuestas de diseño a través del dibujo, aplicando diferentes tipos de perspectiva y técnicas gráficas para la ejecución y comunicación de ideas dentro del ámbito del diseño.
Finalizaremos el curso aproximándonos a la herramienta informática trasladando lo aprendido a la realización de dibujos digitales utilizando una tableta gráfica digital.
Al finalizar el estudio del curso de representación gráfica, serás capaz de:
• Utilizar técnicas instrumentales de la estructura, la expresión y la representación bidimensional.
• Desarrollar dibujo de observación, expresión y representación.
• Disponer del conocimiento y análisis de las distintas técnicas de presentación.
• Emplear métodos de investigación y experimentación propios de la materia.
• Analizar la forma, composición y percepción.
ver más
- Valorar ofertas de servicios gráficos haciendo referencia a estándares nacionales o internacionales en Artes Gráficas.
- Conocer los aspectos legales que se relacionan con la edición del producto.
- Elaborar el presupuesto de un producto editorial con ofertas de servicios recibidas o con los datos de precios de bases de datos o de cálculos propios.
- Proponer los contratos con los proveedores de acuerdo a las normativas de calidad a lo presupuestado.
ver más
Los Directores de Arte son visualizadores de ideas. Pero para que estas ideas sean tanto creativas, como convincentes, hay que entender a que público nos dirigimos, el medio en el que comunicamos el mensaje y la carga emocional que debemos garantizar en nuestros mensajes.Este Máster online en Dise... ver más
El posgrado en Arte y cultura digital UOC-LABoral ofrece las bases para comprender y analizar los cambios y transformaciones en la relación entre cultura y sociedad y aporta conocimientos clave sobre las nuevas producciones artísticas y culturales contemporáneas transformadas por las tecnologías... ver más
La especialización en Arte, cultura y nuevas tecnologías UOC-LABoral ofrece las bases para entender y poder analizar los cambios y las transformaciones de las producciones artísticas y culturales contemporáneas bajo la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación desde un... ver más
Las Galerías de Arte se han convertido en las últimas décadas en uno de los agentes más destacados del mercado del arte contemporáneo. Pero su importancia para el desarrollo de la cultura artística actual trasciende lo puramente comercial, convirtiéndose en espacios de mediación entre el pú... ver más
¿Marketing y cultura: dos campos condenados a entenderse y convivir?¿Por qué una feria de arte como ARCO recibe más de 200.000 visitantes?, ¿por qué cada vez más las empresas vinculan sus estrategias de marketing al mundo del arte y la cultura?, ¿por qué el éxito y el crecimiento del turis... ver más
El Mercado del Arte se desarrolla en la actualidad a través de diversos agentes, lo que sin duda constituye también una ampliación importante del perfil del coleccionista, y del público interesado en este sector. A las tradicionales Casas de Subastas, Anticuarios y Galerías, se han sumado en la... ver más
Desprovistos de una formación previa, de unas opiniones asentadas a la hora de la apreciación y el enfrentamiento directo con la realidad que nos rodea, recurrimos a los asideros y nociones fundamentadas que nos proporcionan unos intermediarios versados, técnica y conceptualmente, sobre campos o ... ver más
El concepto de gestión cultural ha experimentado cambios esenciales en las sociedades desarrolladas desde el último tercio del siglo XX hasta los tiempos actuales, acompasándose a las crecientes demandas sociales de ocio pero, sobre todo, a las exigencias de mayor libertad, transparencia y eficac... ver más
Muchos estudiosos de arte, y el público en general, coinciden en considerar que actualmente vivimos el periodo más controvertido y confuso de la historia de las artes plásticas. Hasta mediados del siglo XX, las técnicas expresivas (pintura, escultura y gráfica) podían identificarse con relativ... ver más
El acercamiento a la obra de arte, sea éste para la investigación, la museografía, el mercado, e incluso desde el punto de vista del aficionado, necesita del conocimiento de una serie de herramientas como punto de partida imprescindible.La primera de ellas es su catalogación, ya que sólo es pos... ver más
Objetivos:El Mercado del Arte es un sector de la Economía que en los últimos años está viviendo un gran auge. A la vez, se ha producido una ?repentina? conciencia de la necesidad de establecer criterios válidos para determinar la valoración económica del objeto artístico.Ambos factores hacen... ver más
La especialización en Arte y cultura digital UOC-LAboral ofrece las bases para entender y poder analizar los cambios y las transformaciones de las producciones artísticas y culturales contemporáneas bajo la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación desde un contexto int... ver más
La dinámica de los Museos y Centros de Exposiciones en la actualidad, así como el coleccionismo privado y el propio mercado del arte, tienen como consecuencia la permanente movilidad de las obras de arte.Esta realidad hace que los profesionales de estos sectores, así como los estudiantes que pret... ver más
El Patrimonio Cultural y Natural es tan vasto y valioso como desconocido para ciertos sectores de la sociedad. Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC?s) pueden contribuir a difundir el conocimiento sobre el Patrimonio y, de esta forma, favorecer su conservación. Este ... ver más
El acercamiento a la Obra de Arte, sea este para la investigación, la museografía, el mercado, e incluso desde el punto de vista del aficionado, necesita del conocimiento de una serie de herramientas como punto de partida imprescindible.La primera de ellas es su catalogación, ya que sólo es posi... ver más