Un asesor empresarial es una figura externa que ayuda a una empresa a encauzarse en el buen camino. Este profesional tendrá que detectar los problemas que está sufriendo el negocio y procurar guiar a los empresarios hacia su solución.
Muchos emprendedores se lanzan a abrir un negocio con enormes expectativas de futuro, y quizá la falta de experiencia en el mercado o la ausencia de conocimientos sobre competencia y otras variables pueden hacer que el negocio comience a flotar a la deriva. Asimismo, empresas que ya tienen presencia en el mercado desde hace años pueden encontrar problemas a la hora de mantener un mismo nivel de beneficios en su vida de negocio. Las crisis empresariales existen, tanto para emprendedores como para negocios consagrados. Cuando esto sucede, si la empresa no es capaz de ver la manera de solucionar los problemas que la acechan, es buena idea contar con un asesor empresarial.
Este profesional es una figura externa cuya visión "desde fuera" puede proporcionarle a la organización un punto de vista que quizá no era capaz de ver desde el interior de la misma. El asesor empresarial ha de saber localizar el origen de los problemas para poder solventarlos antes de que la empresa continúe desviándose del camino hacia el éxito.
Los problemas más habituales por los que una empresa decide contar con los servicios de un asesor suelen tener que ver con problemas de financiación o gestión de impuestos, con descensos muy evidente de los beneficios, problemas a la hora de intentar internacionalizar el negocio, inconvenientes con la eficiencia y productividad de los trabajadores... En definitiva, cualquier factor que suponga un impedimento en el cumplimiento de objetivos de la empresa.
Antes que darse por vencido, la mejor opción es contar con los servicios de un asesor. Muchos problemas que sufren empresarios consagrados o emprendedores pueden tener fácil solución. El desconocimiento o la obcecación hacia determinados temas habitualmente impiden que los responsables del negocio vean con claridad, por lo que el asesor tendrá la responsabilidad de guiarlos de nuevo hacia el buen camino.
¿Qué debería hacer un buen asesor empresarial?:
Analizará la actividad de la empresa para poder aportar ideas o actividades que ayuden a mejorar los beneficios.
Deberá saber detectar qué fallos están provocando los problemas y determinar las mejores vías para afrontarlos.
Deberá ser diestro en el manejo de estadísticas, datos, cuentas...
Si trata con emprendedores, tendrá que proporcionarles las herramientas necesarias para que tomen sus propias decisiones. Un buen asesor empresarial no impone acciones, sino que guía al empresario y le orienta para que vea por sí mismo lo que debe hacer.
Elaborará planes de negocios, de financiación, informará al empresario sobre subvenciones si cree que las necesita y puede optar a ellas, etc.
Tratará de implementar planes para el aumento del rendimiento y eficiencia de los trabajadores, si cree que la empresa lo necesita.
Técnico Superior en Coaching Empresarial
Barcelona
y otras sedesBilbao, Palma de Mallorca, Valladolid, La Coruña, Asturias
600 horas
Campus Training pone a tu disposición una formación superior orientada a tu desarrollo personal y profesional, que te facilita los conocimientos necesarios para el desarrollo del coaching profesional, ....
Requisitos y Estudios Necesarios:
La experiencia tanto teórica como práctica es fundamental para un buen profesional que se dedique al asesoramiento de empresas. Evidentemente, este trabajador tendrá que tener estudios afines a la Administración y Dirección de Empresas, Contabilidad y Finanzas, Economía...
Afortunadamente, a día de hoy existen múltiples cursos relacionados con estas disciplinas y con el propio asesoramiento de empresas en particular:
Curso Universitario de Especialización en Asesoría Fiscal
Máster en Asesoría de Empresas Fiscal, Laboral y Contable
Curso Experto en Asesoramiento Financiero
Máster en Asesoría de Empresas
Máster en Administración y Dirección de Empresas MBA-Especialidad en Dirección Comercial y Marketing
Un buen asesor empresarial debería comprender a la perfección hacia dónde quiere dirigirse cada empresa a la que asesore, es decir, entender cuáles son sus objetivos principales. Este profesional ha de contar con una indudable ética profesional, grandes dotes de análisis, de comunicación, empatía y capacidad para la resolución de problemas.
Como asesor empresarial, podrás trabajar de manera independiente o bien en empresas que se dediquen al asesoramiento externo. Según datos estadísticos de nuestro país publicados en 2019 y recogidos en 2018, el número promedio de clientes de una asesoría de empresas es de 49, divididas entre autónomos y profesionales:
En una economía tan relevante como la de España, desarrollar un proyecto empresarial supone una gran inversión tanto de tiempo como de dinero. Como hemos mencionado antes, esto implica que muchos emprendedores cuenten con servicios de asesoramiento empresarial para despegar, así como muchos negocios que no encuentran solución para sus problemas fiscales, contables o laborales.
Podemos afirmar que la demanda de los asesores empresariales ha aumentado en los últimos años, generando una mayor competencia dentro del sector. Esto implica que cada vez se busque a profesionales mejor formados, con más experiencia, que ofrezcan soluciones adaptadas a las particularidades de cada negocio. La formación será sin duda lo que haga destacar tu currículum.
Un asesor empresarial, como hemos dicho, podrá desempeñar su actividad por cuenta propia (y en este caso, su sueldo dependería de sus propias tarifas) o por cuenta ajena en una empresa de asesoría. Podemos hablar de salarios anuales medios de 27.000 euros, siendo los mínimos que se registran de unos 22.000 euros al año, y los máximos a partir de los 44.000 anuales.
Hemos seleccionado los mejores CURSOS RELACIONADOS a la profesión Puedes solicitar información sin compromiso, lo haremos gratuitamente.
Máster Empresarial en Comercio Internacional
Barcelona12 meses / 70 ECTS
En el contexto actual, marcado por la internacionalización y la interconexión de la economía, la visión global de la empresa es más importante que nunca. Los empresarios de hoy en día necesitan domina ....
Experto Para los Asistentes Empresariales
A Distancia600 horas
El curso de Enseñanza Técnico Profesional de Experto para Asistentes Empresariales, se imparte mediante la metodología de enseñanza a distancia. Objetivo El objetivo del curso es preparar para dominar ....
Tags
asesor
asesor comercial
asesor de empresa
asesor de empresas
asesoria contable
asesoria contable y laboral
@
2005 - 2023 Marca comercial de Grupo Eurohispana. Todos los derechos reservados.