
Una entidad financiera funciona gracias a la coexistencia de un gran número de perfiles profesionales. Entre ellos se encuentra el trabajador encargado de asesorar en banca e inversión, o asesor financiero. Este profesional es el encargado de ayudarte a gestionar tu economía, o bien la de una empresa. El asesor trabajará teniendo en cuenta patrimonio del cliente, su edad, sus ingresos, su situación profesional y personal, sus beneficios, etc.
Una vez determinado el perfil del cliente, el asesor podrá saber cuáles serán sus riesgos financieros o sus fortalezas, y así podrá recomendarle aquella inversión que más se acerque a las necesidades con las que haya acudido al asesoramiento. Sus circunstancias personales serán determinantes a la hora de una recomendación u otra, es decir, no podrá invertir lo mismo una persona con un gran patrimonio e ingresos que una con unos niveles de economía medios.
El profesional asesor deberá ser un trabajador minucioso, que transmita confianza a sus clientes. Ninguna persona querría poner el asesoramiento de su economía en manos de un profesional de la banca que no fuera a velar por su dinero. A su vez, el asesor deberá ser objetivo, y no venderle humo a su cliente: en caso de que vea imposible realizar una inversión o prevea que sus finanzas van a peligrar, ha de hacérselo saber.
Así, además de unos sólidos conocimientos sobre contabilidad y finanzas, el responsable de asesoramiento bancario debería reunir una serie de aptitudes profesionales que le permitan desempeñar su actividad con un alto grado de profesionalidad:
Las finanzas ajenas son algo delicado, y el asesor debe ser plenamente consciente de ello, pues cualquier inversión incidirá directamente en la vida de la persona que acuda a él. Este profesional debe ser realista, y con una gran capacidad para poder hacerle ver a su cliente por qué una inversión es buena o mala idea en su caso particular.
Para se asesor de banca e inversión, el profesional deberá tener unas excelentes habilidades numéricas y económicas, así como una gran habilidad financiera, además de ojo para los negocios. Carreras como Contabilidad y Finanzas o Ciencias Económicas formarán al profesional para trabajar en banca, pero seguramente para el desempeño de un puesto como el de asesor financiero, te sean útiles formaciones complementarias como las que te mostramos a continuación:
Podrás consultar estos cursos y muchos más en nuestra página web, donde podrás comparar diferentes centros educativos, precios y modalidades.
Formándote para ser asesor de banca e inversión podrás trabajar en multitud de entornos, tales como:
Los empleos en banca siempre suelen ser percibidos como de los mejores valorados y con sueldos más competitivos. La formación, en cualquier caso, será la que te abra las puertas del mundo laboral, como en cualquier empleo. No dejes de formarte y especializarte para optar a mejores expectativas y garantizar tu futuro en el entorno del trabajo.
Podemos hablar de sueldos tan dispares como los 18.000 euros anuales para perfiles junior, o más de 30.000 anuales para trabajadores con más años a sus espaldas. Sin embargo, en grandes entidades y para empleados que cuenten con más de diez años de experiencia, los salarios pueden ascender hasta sobrepasar la friolera de 160.000 euros anuales.
Evidentemente, cuanta mayor sea tu experiencia y tu formación, mejores serán a la larga tanto tus posibilidades de empleo como de salario.