Los carpinteros lo saben todo acerca de la madera. Pueden trabajar en talleres de manera autónoma, en empresas de carpintería, fábricas, en el sector de la construcción... Esta profesión es tan antigua como multidisciplinar, y requiere formación, gran destreza y precisión.

Como ser Carpintero
Maria Corral


Funciones:

La carpintería es una de las profesiones más antiguas que existen.

El carpintero es un artesano, es aquel profesional capaz de construir todo tipo de estructuras y accesorios valiéndose de sus herramientas y de la madera.

Pero, como toda profesión, a día de hoy esta ha evolucionado.

Desde siempre, nos hemos imaginado a los carpinteros martillo en mano, fabricando mobiliario en su taller, pero el tratado de la madera se ha modernizado y, aunque sigue habiendo multitud de carpinteros que han enfocado su profesión de una manera más cercana a la artesanía, a día de hoy la carpintería se vale de maquinaria mucho más mecanizada.

Los carpinteros trabajan en fábricas, en construcción, y se valen tanto de herramientas tradicionales como de todo tipo de equipamiento mecánico que les facilita su trabajo. 

Todos los muebles de madera que tenemos en casa han sido fabricados por profesionales de la madera, pero también las estructuras como suelos, ventanas, escaleras, puertas, paredes...

Los carpinteros lo conocen todo acerca de la madera, saben cómo cortarla, cómo ensamblarla y darle forma a infinidad de piezas de manera profesional y de calidad. Y es que, aunque la carpintería es una profesión de las de toda la vida, para ejercerla a día de hoy es necesario contar con titulación.

La formación en el sector de la madera es importante para que el profesional aprenda a manejar máquinas y herramientas, a realizar cálculos, comprender planos, darle forma a ese material tan preciado que es la madera. 

Un carpintero es un trabajador con grandes dotes manuales, con capacidad para desarrollar un trabajo en ocasiones rutinario.

El carpintero es hábil, sabe interpretar planos y puede trabajar tanto con autonomía como en equipo. Si crees que reúnes estas habilidades y te apasiona el mundo de la madera, de su transformación en todo tipo de estructuras, no dudes en formarte para ello. 

Curso Superior Universitario de Decorador de Interiores

Curso de Decorador de Interiores

Online
y otras sedesTodas las Provincias de España

Con nuestro curso de Diseño de Interiores podrás poner en práctica todo aquello que te apasiona al mismo tiempo que desarrollas tus habilidades creativas. En Campus Training te prepararemos para traba ....



Requisitos y Estudios Necesarios:

Ahora bien, ¿cómo formarse para ser un profesional de la madera?

El camino es el estudio de formación profesional. Puedes comenzar con la formación profesional básica y continuar ascendiendo a los grados medios e incluso al superior, o bien acceder a estos últimos de manera directa con titulación de Educación Secundaria Obligatoria (para el grado medio) o Bachiller (para el superior). 

Te lo detallamos a continuación: 

  • Título Profesional Básico en Carpintería y Mueble. Para acceder necesitarás cumplir los siguientes requisitos: 

    • Tener quince años (o cumplirlos durante el año del curso) y no superar los diecisiete años al acceder o durante el año. 

    • Haber cursado el primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria.

    • Que el equipo docente haya propuesto a padres, madres o tutores la incorporación del alumno al ciclo formativo.

  • Título de Técnico en Carpintería y Muble/Técnico en Instalación y Amueblamiento/Técnico en Procesado y Transformación de la Madera. Necesitarás cumplir al menos uno de los siguientes requisitos para el acceso a una FP de grado medio de manera directa

    • Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente. 

    • Tener una FP básica.

    • Tener otro título de Técnico o Técnico Auxiliar. 

    • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

  • Título de Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento. Para acceder de manera directa a una FP superior, tendrás que cumplir al menos uno de estos requisitos: 

    • Tener el título de Bachiller o equivalente, o un certificado que acredite que has superado las materias de Bachiller. 

    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental. 

    • Tener una FP de grado medio.

    • Tener otro título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente. 

    • Contar con una titulación universitaria. 


Te puede interesar-> Cursos de Construcción


Datos y Estadísticas:

Tanto el sector de la madera como el de la construcción se vieron afectados por la importante crisis que vivió nuestro país. 

El sector de la madera y el mueble en España pasó de representar un 1,17% del valor agregado bruto (VAB) en 2008 al 0,82% en 2017.

Sin embargo y a pesar de esa bajada porcentual, el sector está viendo un crecimiento progresivo, aportando datos de nuevo prometedores que reflejan una reactivación del empleo.

El número medio de profesionales ocupados en el sector a principios de 2019 estaba cerca de los 150.000, incluidos asalariados y autónomos. En España existen más de 22.000 empresas dedicadas al sector de la madera, el corcho y la fabricación de muebles. 

Si bien es cierto que estos datos no están cerca de los que se contabilizaban en los primeros años del siglo XXI, podemos apreciar una progresiva recuperación del sector, lo que sin duda supone algo esperanzador para los futuros profesionales de la carpintería. 


Perspectiva Salarial, ¿Cuánto cobra Carpintero?

Los carpinteros pueden trabajar de manera autónoma, prestando sus propios servicios y, por lo tanto, con sus propias tarifas, o bien por cuenta ajena en todo tipo de empresas y fábricas que precisen la presencia de estos profesionales en plantilla. Fábricas de muebles y otro tipo de estructuras, empresas de construcción, de decoración...

El salario de un carpintero en estos casos dependerá mucho de sus años de experiencia y del tipo y tamaño de empresa en la que desarrolle su actividad. 

Pero podemos decir que un caripintero con un sueldo medio puede ganar cerca de 19.800 euros anuales. Sin embargo, los profesionales más experimentados pueden llegar a percibir más de 30.000 euros al año

  • Comparte

Comentarios


Otras Profesiones Relacionadas

Hemos seleccionado los mejores CURSOS RELACIONADOS a la profesión
Puedes solicitar información sin compromiso, lo haremos gratuitamente.

FORMACIÓN UNIVERSITARIA

FP Técnico en Proyectos de Obra Civil

A Distancia1430 horas

Obtén el Título Oficial de Formación Profesional de Grado Superior en Proyectos de Obra Civil, que te hace falta para trabajar en lo quieres. Prepárate rápida y fácilmente El curso preparatorio par ....

MASTER D

Curso de Técnico Instalador de Aire Acondicionado y Climatización

Online
y otras sedesTodas las Provincias de España

Instalación y Mantenimiento de Aire Acondicionado y Equipos de Climatización Con este curso montaje y mantenimiento de de aire acondicionado e instalciones de climatización y ventilación, correspondie ....

Tags

  • carpintero
  • sector de la madera