
La profesión de director creativo ofrece una amplia variedad de expectativas laborales. Si bien es cierto que, cuando escuchamos el nombre de esta profesión, la solemos asociar con el ámbito del marketing y la publicidad, un puesto en dirección de creatividad tiene un amplio enfoque en el mundo laboral. Sea cual sea el ámbito que mejor se adapte a ti, en todos ellos el director creativo ha de tener algunas cosas en común: debe ser capaz de conceptualizar las exigencias del consumidor mediante el diseño, la estrategia y la comunicación.
Si tienes gran visión estética y artística, pero también capacidad analítica, sabes narrar historias que atraigan, y tienes claras las tendencias y lo que resulta atractivo para una marca o negocio... La dirección de creatividad puede ser lo tuyo.
¿Sabías que un director creativo puede trabajar en cine, televisión o moda? Lo cierto es que todo tiene un poco que ver con el marketing y la publicidad. Un director creativo ha de saber guiar la imagen de marca por buen camino, y esto también es aplicable a las disciplinas artísticas mencionadas. Su visión es fundamental a la hora de interpretar lo que desea un cliente para su marca o servicio. Y es que un director creativo puede saber de diseño gráfico, publicidad, producción, arte...
En el mundo que nos rodea, prácticamente todo aquello que se pueda publicitar tiene que tener una sólida estrategia de creatividad a sus espaldas. Aquí entra la labor del director, que puede liderar equipos de diseñadores y creativos o trabajar con autonomía en una empresa. El director creativo ha de contar con sólidos conocimientos comunicativos para tratar o reunirse con clientes y consumidores, saber muy bien qué desean y cómo y, además, debe tener muy en cuenta las tendencias actuales y qué hace la competencia. Creatividad y estrategia: dos pilares fundamentales de esta profesión. Publicidad, moda, cine, incluso el mundo editorial: ¿qué ámbito laboral se adapta mejor a ti?
Por su amplia aplicación de sectores, el director creativo es fundamental en gran multitud de empleos a día de hoy. Una cosa es cierta: el trabajo y la constancia son fundamentales para desempeñar cualquier puesto que implique sensibilidad estética o estrategia de marca, ya que las empresas querrán ver de lo que eres capaz. Si creas un portfolio de trabajos realizados o muestras tus habilidades en el sector, será más probable que quieran contar con tus aptitudes.
En España, el sector publicitario es prolífico, y no son pocas las empresas, pequeñas, medianas o grandes, que demandan la presencia de directores creativos, pues su labor es fundamental para el éxito de cualquier campaña o venta de producto.
Se estima que cerca de 39.000 empresas en España se dedican a la publicidad. Además, cada vez se emprende más en nuestro país en el mundo de la moda, para el que son necesarios los directores creativos, y las productoras audiovisuales, así como la creación audiovisual en general, tiene gran presencia en España.
Ten en cuenta que la experiencia es fundamental a la hora de dirigir un equipo como creativo. Se estima que un director general creativo puede llegar a cobrar entre 50.000 y 90.000 euros brutos anuales, frente a un creativo con un perfil más junior, sin muchos años de experiencia, cuyo salario promedio puede encontrarse entre los 25.000 y los 30.000 euros brutos al año.
Según las estadísticas, las ciudades en las que este puesto de trabajo está mejor pagado son Madrid y Barcelona, seguidas de Bilbao, Sevilla y Valencia.