
El innegable que el deporte es uno de los sectores más importantes en España. Las actividades deportivas cuentan con millones seguidores y también con apasionados del deporte que las practican en clubes o entidades deportivas. Estos lugares también son empresas y, como tales, necesitan una gestión óptima para que funcionen y sus objetivos de negocio lleguen a alcanzarse. En este contexto podemos hablar de la figura ejecutiva del director de entidades deportivas, ese profesional al frente de una federación deportiva, un club, un ente de promoción del deporte, un centro deportivo, etc.
La función esencial de un director en cualquier sector es la de la total administración de la entidad, así como la organización y supervisión de toda aquella actividad que se desarrolle bajo su techo. En esencia, en el caso de una entidad dedicada al deporte, podemos decir que las funciones del director deberían responder al control y planificación del presupuesto para cada actividad, a la supervisión de contratación de personal (entrenadores, jugadores), a la promoción del desempeño del centro en cuestión... En fin: todo aquello que tenga que ver con el correcto funcionamiento de la actividad empresarial.
Pero además, un buen director de una entidad deportiva debería dominar una serie de conocimientos adicionales para una impecable gestión:
En definitiva, cualquier director de una empresa, sea o no deportiva, tiene que tener grandes capacidades para la organización, el negocio y el liderazgo.
Para llegar a ser director de una entidad deportiva, el profesional en cuestión podrá acceder al puesto de trabajo desde varios enfoques:
Sea cual sea tu perfil, en cursosypostgrados.com ponemos a tu alcance todo tipo de formaciones que te acercarán a la gestión de empresas deportivas desde una perspectiva específica y multidisciplinar:
Como hemos mencionado anteriormente, el mundo del deporte tiene una importancia abismal en nuestro país, y cada día adquiere mayor relevancia. No solo hablamos de seguidores del deporte, también de los que lo practican: el número de apasionados de la actividad física aumenta año tras año en España. Mezclar deporte y dirección de empresas puede ser una gran decisión para moldear tu futuro laboral. La gestión de cualquier empresa requiere el desempeño de personal formado, muy cualificado, y esto desde luego se consigue si la dirección es óptima. No es diferente en el caso de las empresas dedicadas a la actividad deportiva.
Has de tener en cuenta que un puesto como directivo no se consigue de la noche a la mañana, pero sin duda la formación adecuada será la que te ayude a sumergirte en el amplio mundo laboral. Lo más probable es que puedas acceder a un puesto de dirección a través de la experiencia, ascendiendo dentro de una empresa, o bien podrás ser escogido de manera externa, para lo cual deberás contar con unos cuantos años de desempeño empresarial a tus espaldas, o bien contando con una reputación y un currículum envidiables.
Dependiendo del sector y el tamaño de la entidad, el salario anual de un director deportivo podría sufrir variaciones. En nuestro país, lo normal es que este cargo directivo perciba un sueldo cercano a los 30.000 euros al año.