Primero, dejemos claro a lo que nos referimos con "entidad deportiva": es un club o institución cuya finalidad es la promoción o desarrollo del deporte en general. ¿Qué quiere decir esto? Básicamente, que desarrollar tu carrera como entrenador es una opción con grandes expectativas laborales, puesto que el número de centros donde desarrollar la actividad deportiva en nuestro país es muy amplio, cada vez más. La profesión de entrenador puede realizarse de acuerdo a varios perfiles: ya sea entrenando individualmente a personas, grupos, equipos, competidores... En tu mano estará escoger el grado de especialización que desees en este ámbito como entrenador.
Podemos afirmar y coincidir en que un entrenador es una persona con amplios conocimientos sobre el deporte, el ejercicio físico y todo lo que tenga que ver con la salud en este sentido. Su función principal será la de proporcionar información al usuario acerca del mundo del fitness y ayudarlo para que alcance sus objetivos, ya sea una persona individual, varias, un competidor... El entrenador deberá tener muy claro cuál es la modalidad o el objetivo de su cliente, en definitiva.
Vamos a definir algunas de las funciones principales de un entrenador deportivo:
Aunque no haga falta decirlo, un entrenador de entidades deportivas debe ser un gran apasionado del deporte, y mantener su buena condición física y un estilo de vida sano. Si te identificas con esto, y además te sientes cómodo con el trato con personas y tienes don de gentes, la formación en este ámbito seguramente sea lo tuyo.
Para trabajar en todo tipo de entidades deportivas, has de tener en cuenta que necesitarás formación específica, con conocimientos completos teorico-prácticos. En nuestra web ponemos a tu disposición ua serie de cursos específicos con los que podrás formarte para llegar a ser un gran entrenador personal. A continuación te exponemos algunos ejemplos:
Además, formarte para ser entrenador te proporcionará conocimientos sobre prevención de lesiones. Con los cursos que encontrarás en nuestra web podrás ayudar a los deportistas y atletas a evitar riesgos innecesarios. Sabrás, en definitiva, cómo planificar un programa de entrenamiento para que tus clientes realicen de forma adecuada cada ejercicio, según sus capacidades y morfologías corporales.
Estos cursos aúnan los conocimientos necesarios para volverte un experto preparador de deportistas para trabajar en todo tipo de entidades deportivas.
El mundo del deporte y el fitness se ha desarrollado con rapidez en España en la última década. Las perspectivas laborales, por tanto, son muy buenas para los profesionales que quieran dedicarse al entrenamiento, puesto que año a año se espera un aumento tanto en número de socios como en instalaciones.
Cuantos más conocimientos tengas y más concreta sea tu formación, más puertas se te abrirán en el mundo laboral, y mejor podrás enseñar. Por otro lado, muchas personas que comienzan a contar con la ayuda de entrenadores personales, rara vez vuelven a querer entrenar por su cuenta. Además, los atletas y deportistas de élite necesitan imperativamente un entrenador que les guíe hacia el éxito, así como todo tipo de equipos y demás deportistas.
Como ejemplo de entidad deportiva, los gimnasios son las instalaciones que más entrenadores profesionales contratan. En este gráfico podemos ver una evolución anual del número de gimnasios en España:
Dependiendo de su formación, la expectativa salarial de un entrenador variará, también según a quién entrene: equipos, atletas, personas de a pie... Podemos estimar que el sueldo medio de un entrenador oscila entre los 1.400 y los 1.700 euros mensuales.