
Cada vez más, la gente se decanta por mantener un estilo de vida saludable. A nivel personal, los gimnasios, centros deportivos y salas de fitness son los escogidos por la gente de a pie para iniciarse o continuar con su estilo de vida deportivo. Aquí entra la labor del entrenador personal, quien no solo ayudará a los más expertos en el ámbito del deporte, sino que será una figura crucial para todas aquellas personas que comienzan en este mundo y puedan encontrarse perdidas.
El entrenador personal es un experto en la actividad física. Su función principal será la de proporcionar información al usuario acerca del mundo del fitness y ayudarlo a nivel personal para que alcance sus objetivos de vida saludable.
Concretemos, ¿qué hace, en general, un entrenador personal de salas de fitness?:
Podemos afirmar que los entrenadores de salas de fitness son una pieza clave de estas instalaciones, bien sea de manera personalizada (quizá lo más habitual por la importancia de ese "uno a uno" característico entre entrenador/usuario), bien de manera grupal.
Aunque no haga falta decirlo, un entrenador personal debe ser un gran apasionado de su trabajo, y mantener su buena condición física dentro de un estilo de vida saludable. Si te identificas con esto, y además te sientes cómodo con el trato con personas y tienes don de gentes, la formación en este ámbito seguramente sea lo tuyo. En esencia, la vocación de un entrenador personal que trabaje en salas de fitness debe ser la de motivar y ayudar a todo aquel que desee alcanzar ciertos objetivos físicos.
Para trabajar en salas de fitness, has de tener en cuenta que necesitarás formación específica, con conocimientos completos teorico-prácticos. Una vez formado, podrás ofrecer estos servicios personales de entrenamiento en instalaciones deportivas y ayudar a otros a sentirse bien consigo mismos.
La profesión como entrenador personal en centros deportivos en nuestro país tiene grandes expectativas laborales. Tiene sentido afirmar esto en un contexto en el que cada vez más personas toman la decisión de llevar un estilo de vida saludable o, en cualquier caso, mantenerlo y realizar ejercicio en salas de fitness casi a diario. Es decir: podemos afirmar que la industria del deporte nunca pierde demanda, y cada vez son más centros deportivos los que existen en España en los que es posible trabajar, en un mundo en el que las opciones para seguir un estilo de vida sano son prácticamente infinitas.
Muchas personas que comienzan a contar con la ayuda de entrenadores personales, rara vez vuelven a querer entrenar enteramente por su cuenta. Muchos usuarios "nuevos" en el mundo del deporte necesitan un empujón, algo que les "obligue" a continuar, y por esto es importante la labor de un profesional. Hace no tanto tiempo, ir al gimnasio suponía lanzarse a un abismo irreconocible para las personas no asiduas a la práctica física, y la ayuda de entrenadores supone una enorme diferencia respecto a su conocimiento del cuerpo, del deporte y de lo que ellos mismos pueden llegar a conseguir.
Esta gráfica representa el interés de los usuarios de internet por el entrenamiento personal. Podemos apreciar cómo las búsquedas en internet de los términos "entrenador personal" y "personal trainer", crecen exponencialmente.
Debes tener en cuenta que la expectativa salarial de un entrenador personal de gimnasios o salas de fitness dependerá mucho de su formación específica. Será más requerido aquel profesional que cuente con unos conocimientos más específicos y amplios que el deportista promedio.
El sueldo medio de un entrenador puede ser de entre 1.400 y 1.700 euros al mes en adelante.