Quieres obtener información sobre cursos de Preparador de Deportistas de Competición ?
Rellena el formulario, te informaremos sin compromiso
El mundo del deporte de competición es muy riguroso y específico. ¿Qué quiere decir esto? Que los preparadores físicos deberán conocer al detalle el deporte al que se dedican los deportistas, qué es necesario a nivel físico y nutricional para cada uno, qué entrenamientos y tablas de ejercicios necesitan según su modalidad...
Es decir: no recibirá el mismo entrenamiento un ciclista, que un futbolista o un boxeador. Aquí entra la labor del preparador físico de competición: deber ser un gran profesional del deporte, estar en buena condición física, y conocer exactamente qué necesita cada competidor según su deporte.
España es un país con grandes profesionales del deporte, En este sentido, el preparador físico de competición es un trabajador muy valorado y totalmente necesario si el competidor quiere alcanzar el éxito. Así, la labor del preparador físico será la de entrenar al deportista o equipo de competición, dándole una serie de pautas de alimentación, consejos, planes de entrenamiento específicos para su deporte, etc.
Un preparador físico ha de ser, evidentemente, un apasionado del fitness y el deporte. Sus conocimientos deben ser completos, y su formación concreta, ya que es un empleo que incide directamente en la salud física de las peronas y, en este caso, puede ser clave en el éxito del deportista en su modalidad.
Algunas de las tareas del preparador físico:
La práctica masiva de actividad física y deportiva, y la preocupación creciente por una buena alimentación, requiere la intervención de un equipo multidisciplinar de profesionales: entrenadores, fisio ....
Para convertirte en preparador físico de competición tienes que ser un apasionado y un gran profesional del deporte. Puedes acceder a diferentes formaciones desde grados o licenciaturas específicas deportivas, y puedes realizar másteres, cursos o postgrados que terminen de formarte como un completo y multidisciplinar preparador físico.
Te exponemos algunos de los estudios que puedes cursar para completar tu educación:
Por otro lado, si eres profesional en algún deporte de competición, también podrás dedicarte al entrenamiento de otros deportistas del sector, pero aquí entrará en juego una experiencia más consolidada.
Te puede interesar-> Cursos de Entrenador Personal
Podemos considerar que la búsqueda de empleo como preparador físico es prometedora, en un contexto en el que cada vez más personas tienden a decantarse por una vida sana y deportiva. Si bien es cierto que el deporte de competición es mucho más exclusivo, existen muchísimas categorías y modalidades en las que puedes desempeñar las funciones de preparador. Ten en cuenta que desde muy jóvenes las personas comienzan a prepararse para competir, y en este sentido los preparadores físicos son muy requeridos.
Si tu pasión es la de trabajar en deportes de competición, tanto individuales como colectivos, las opciones también son amplias: hay cantidad de clubes que cuentan con todo tipo de equipos, de muchas edades diferentes, y todos requerirán los servicios de un preparador físico.
El salario de un preparador físico, evidentemente, dependerá de muchas variables. Alguien sin mucha experiencia podría comenzar cobrando entre los 12.000 y los 18.000 euros al año, frente a las cifras astronómicas que reciben los preparadores físicos de equipos famosos.
Algo está claro: cuanto más te formes, cuanto mayores sean tus conocimientos deportivos, mejores expectativas salariales tendrás. Si cuentas con formación en deporte y realizas cursos específicos, el sueldo promedio como preparador podría oscilar entre los 18.000 y los 25.000 euros anuales.
Por último, hemos seleccionado los mejores CURSOS RELACIONADOS a la profesión Preparador de Deportistas de Competición, puedes solicitar información sin compromiso, lo haremos gratuitamente.
Con este curso de taichí y el chikung estarás preparado para profundizar en las pautas para el mantenimiento de la salud desde el punto de vista de estas prácticas milenarias. El taichí y el chikung ....
EL yoga es una disciplina milenaria donde cuerpo, mente y espíritu se fortalecen gracias a la práctica de una buena respiración y meditación. Viene del hinduismo, una de las culturas más complejas d ....