
En el mundo del marketing online, los términos SEO y SEM son algo que ya está totalmente integrado dentro de la disciplina. Primero vamos a diferenciarlos:
Como encargado de SEO/SEM en una empresa, por tanto, el responsable tendrá que dominar todas las técnicas de optimización para el producto, servicio o contenido que desee posicionar y promocionar, con el fin de aumentar los beneficios de una empresa. Tendrá que saber analizar los datos que reciba, cambiar las métricas si su estrategia de posicionamiento no ha funcionado, y manejar herramientas como Google Analytics. En ocasiones este profesional deberá ser un gran redactor, puesto que la escritura de artículos en blogs de, por ejemplo, una marca, requiere de conocimientos de SEO para visibilizarla frente a la competencia.
A día de hoy, a este tipo de empleo se puede acceder de varias maneras. Hace años, los expertos en SEO y SEM tenían que ver más con un perfil de programador informático, y posteriormente tuvieron que adaptar sus conocimientos al mundo del marketing. En la actualidad, esto funciona más bien al revés: el perfil de responsable SEO/SEM tiene más que ver con el marketing digital, y con la especialización en ciertos conocimientos de tecnologías y manejo de datos. De hecho, a día de hoy el Grado en Marketing y Publicidad ya aborda todo lo que tiene que ver con el SEO y el SEM debido al auge del mundo online y la transformación digital.
Pero puedes llegar a ser responsable SEO/SEM desde muchísimos perfiles de estudio. Cuentes con los que cuentes, podrás especializarte en SEO y SEM a través de gran multitud de postgrados que te formarán como profesional del posicionamiento online. Estos son algunos ejemplos que podrás consultar en nuestra web:
Lo cierto es que las empresas suelen ofertar perfiles que dominen ambas técnicas, SEO y SEM, o bien buscan contratar especialistas en una de las dos áreas.
No hay duda de que el mundo online ha adquirido una importancia fundamental en la actualidad en lo que respecta al marketing, y está transformando nuestro entorno. Muchísimas empresan emplean y seguirán empleando técnicas SEO y SEM para visibilizarse, y a este respecto, es una posición con cada vez más expectativas laborales.
Tengamos en cuenta que, a la hora de adquirir un producto o servicio, más del 70% de los usuarios investigan en internet antes de realizar la compra. Esto supone que el SEO y el SEM juegan un papel fundamental: ese comprador entrará en las páginas que aparezcan listadas en el buscador en las primeras posiciones con mayor probabilidad. Aunque SEO y SEM son estrategias diferentes, en conjunto sirven para una optimización total de los resultados.
Enfocar tus estudios en este ámbito puede ser una gran apuesta de futuro para tu vida profesional.
Este puesto en pymes cuenta con una media salarial, más o menos, de entre 20.000 y 24.000 euros al año. Sin embargo, en empresas más grandes estaríamos hablando de sueldos comprendidos entre los 25.000 y los 40.000 euros anuales.