
Para que la cadena de suministro de una producción empresarial funcione correctamente y pueda ofrecer sus bienes a los clientes, es necesario gestionar y organizar de manera anticipada la adquisición, producción y distribución de esos recursos. De esto se encarga el Supply Chain Manager, al que podemos considerar como el mayor responsable de una cadena de suministros. Su papel es crucial en múltiples sectores: el minorista, empresas de transporte, de logística, fábricas...
La labor del Supply Chain Manager sirve para optimizar cualquier proceso productivo. Dicho de otra manera: el Supply Chain Manager es el acompañante en todo el ciclo vital de un producto o servicio, desde su concepción hasta su expedición. Hay que tener en cuenta que la gestión logística supone un gran activo para las empresas, funciona como una herramienta imprescindible para mantener y aumentar el nivel de competitividad, por lo que incluir este puesto en plantilla es una tendencia en alza. Gracias al trabajo de este perfil profesional, las empresas logran alcanzar sus objetivos con mayor facilidad, optimizar sus producciones, rentabilizar y reducir costes.
Vamos a enumerar, entonces, los procesos de trabajo que tendrá que organizar y liderar el Supply Chain Manager para garantizar que la cadena de suministro funcione:
En definitiva, este profesional deberá ser experto tanto en organización como en labores de logística.
En esencia, las labores de un Supply Chain Manager se adscriben al sector de la logística, pero lo cierto es que este perfil profesional es bastante multidisciplinar. Perfiles de diferentes ramas del conocimiento pueden llegar a acceder a este puesto de trabajo, por lo que existen multitud de cursos complementarios que pueden moldear a la perfección tus conocimientos profesionales para la gestión de una cadena de suministros, procedas de la carrera o la formación de la que procedas. A continuación te mostramos algunos de estos cursos, que podrás consultar con más detalle en nuestra página web:
En resumen, un buen Supply Chain Managet debe tener una visión global que le permita coordinar la cadena de suministros desde el inicio del ciclo hasta su final: los proveedores, el centro de producción, los operadores logísticos, los puntos de venta y los clientes. Deberá ser un profesional con grandes dotes de comunicación, capacidades estratégicas, que domine la gestión empresarial, que sea proactivo y tenga capacidad de liderazgo, pero también de trabajo en equipo. ¿Crees que cumples con estos requisitos?
Cada vez son más las grandes empresas que cuentan con un área para el Supply Chain Management. Es lógico que la tengan, puesto que la buena gestión de la cadena de suministros sin duda contribuye al crecimiento económico y al posicionamiento de una compañía.
Un reciente estudio elaborado por el Zaragoza Logistics Center refleja que el sector logístico crea cada mes más de 86.000 puestos de trabajo en todo el mundo. En este sentido, las posibilidades de empleo para el puesto de Supply Chain Manager son prometedoras, y más teniendo en cuenta que es una posición en alza en nuestro país.
Los sueldos medios que se registran para este puesto de trabajo se sitúan más o menos en los 50.000 euros anuales. Dependerá, por supuesto, del tipo de empresa que contrate al trabajador. Los sueldos más bajos que se reflejan se sitúan en los 40.000 al año, y los más altos superan los 70.000 anuales.