ONLINE
Modalidad Abierta
La Oposición también lo puedes hacer de forma presencial en toda España y modalidad ONLINE
✓¿Te gustaría trabajar con niños y colaborar en su educación? Ahora puedes prepararte las oposiciones educador infantil Madrid con este curso en educación infantil en Madrid en modalidad abierta.
La Educación Infantil tiene carácter voluntario y es la primera etapa del sistema educativo que se encuentran los niños desde que nacen hasta los 6 años. En la Comunidad de Madrid es gratuita la escolaridad de todos los niños desde los 3 años. Se clasifica en dos ciclos, el primer ciclo se desarrolla desde que nace hasta los 3 años y el segundo ciclo desde los 3 a los 6 años de edad.
Estas oposiciones educador infantil tienen como objetivo prepararte para que puedas trabajar ayudando al niño a su desarrollo físico, social, intelectual y afectivo. Teniendo en cuenta su desarrollo progresivo del movimiento, de las diferentes formas de comunicación que vaya adquiriendo, los hábitos del lenguaje, cómo se relaciona con los demás y las características del medio donde viva.
Este curso en educación infantil que te presenta Cursosypostgrados.com te ayudará a conseguir una plaza de funcionario en las próximas convocatorias de oposiciones educador infantil.
Prepárate las Oposiciones Educador Infantil Madrid con éxito y conseguirás una plaza para trabajar en una escuela infantil pública. Para realizar las oposiciones educador infantil tienes que tener el título de especialista en jardín de infancia o de técnico superior en educación infantil.
Estas oposiciones educador infantil Madrid se inician con el estudio de 5 temas generales del grupo I :la Constitución Española de 1978, la organización territorial del Estado, el personal laboral al servicio de la Comunidad de Madrid, el Derecho del trabajo y régimen de representación del personal. A continuación se estudiarán en el grupo II diferentes temas que versan sobre la educación infantil: que van desde los derechos de la infancia, la legislación educativa, los antecedentes de la educación infantil o el proyecto educativo, hasta la alimentación infantil, el desarrollo afectivo del niño, el sueño o la relación de la familia con la escuela.
Exámenes:
1º- Tipo test
2º- Caso práctico
No lo pienses más y solicita ahora más información para empezar tus oposiciones educador infantil Madrid!
PLAN DE ESTUDIOS
GRUPO I
Tema 1: La Constitución Española de 1978: Derechos y liberta- des fundamentales recogidas en la Constitución. Protección de los derechos.
Tema 2: La organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. La Asamblea Legislativa: funciones y potestades. El Presidente de la Comunidad y el Consejo de gobierno. La Administración Autonómica: organización y estructura básica de las Consejerías.
Tema 3: El personal laboral al servicio de la Comunidad de Madrid: derechos, deberes e incompatibilidades. Situaciones: licencias y permisos. Régimen disciplinario.
Tema 4: El Derecho del trabajo: especial referencia al Estatuto de los Trabajadores. El Contrato de trabajo. El Convenio Colectivo Unico para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid.
Tema 5: Régimen de representación del personal. Representación sindical: organización y régimen jurídico. Referencia a la Comunidad de Madrid.
GRUPO II
Tema 1: Antecedentes de la Educación Infantil. Influencia de las principales tendencias pedagógicas y psicológicas en la Educación Infantil. Visión actual de sus aportaciones. Modalidades de atención a la primera infancia en España y en otros países.
Tema 2: Legislación educativa básica referida a la Educación Infantil.
Torna 3: Los derechos de la infancia según los organismos internacionales. Declaración Universal de los Derechos del Niño. La Ley de Garantías de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Comunidad de Madrid.
Terna 4: La infancia en situación de riesgo social, medidas educativas y asistenciales.
Tema 5: La Educación Infantil, sentido y finalidad. Características de la etapa de cero a seis años como primera del sistema educativo. Estructura curricular: Ciclos y áreas, Tema 6: Equipo educativo. Participación de la comunidad educativa, LODE, LOPEG y desarrollo normativo de ámbito estatal y de la Comunidad de Madrid.
Tema 7: El proyecto Educativo. Elementos fundamentales. El Reglamento de Régimen Interior. El trabajo en equipo y la participación como estrategia de elaboración y evaluación del proyecto educativo.
Tema 8: Teoría curricular: Definición, funciones y tipos de currículo. Características del currículo de educación infantil y fuentes del mismo. Elementos del currículo. Niveles de concreción curricular. Las áreas curriculares y los temas transversales de la Educación Infantil.
Tema 9: El proyecto curricular de una Escuela de Educación Infantil. Adecuación de objetivos generales. Secuencia y organización de contenidos. Estrategias de elaboración.
Tema 10: Principios de intervención educativa. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Actividad constructiva. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular.
Tema 14: La organización de los espacios y los tiempos como recurso didáctico en Educación Infantil. Criterios para una adecuada distribución espacial y temporal, zonas de actividad, ritmos y rutinas cotidianas. la evaluación de la organización espaciotemporal.
Tema 15: Medios y materiales curriculares y didácticos en Educación Infantil. La elaboración de materiales. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales.
Tema 16: La evaluación en el marco de la Educación Infantil: Funciones. La evaluación del proceso de aprendizaje. Estrategias, técnicas e instrumentos.
Tema 17: La función del educador y educadora en la etapa de Educación Infantil. Competencias, habilidades y actitudes propias de su actividad profesional, su papel como miembro de un equipo. Las relaciones interactivas entre en niño y la niña y el educador o educadora.
Torna 18- Relación farnilia-escuela. Cauces de participación en los centros. Distintas vías de comunicación y colaboración
entre familia y educadores. La educación de los niños y niñas como tarea compartida.
Tema 19: La atención a la diversidad del alumnado. Factores de diversidad. los niños y niñas con necesidades educativas especiales. Las adaptaciones curriculares corno medida de atención a la diversidad en el aula. La integración escolar como respuesta educativa.
Tema 20: Desarrollo del niño y la niña de cero a seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. Necesidades básicas del niño y la niña de Educación Infantil. Alteraciones más frecuentes del desarrollo.
Tema 21: El desarrollo afectivo emocional en los niños y niñas de cero a seis años. La construcción de la identidad personal La conquista de la autonomía. Individualización y socialización. La relación afectiva como base del aprendizaje. El papel de los adultos. Proceso evolutivo de la sexualidad infantil.
Tema 22: El desarrollo social. El apego como origen del des- arrollo social. El niño descubre a los otros: necesidad de la comunicación. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La vida en el grupo-clase, Principales conflictos de la vida en grupo.
Tema 23: El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La sensación y percepción corno fuente de conocimientos.
Tema 24: El desarrollo del lenguaje y la comunicación. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y expresión. La comunicación prelingüística y no verbal. Problemas más frecuentes en la adquisición del lenguaje.
Tema 25: Alimentación infantil y nutrición. Errores alimenticios en la infancia. Las horas de comer corno momentos educativos.
Tema 26: El descanso infantil. Necesidades y ritmos de sueño. Actitudes y hábitos fundamentales referidos al descanso y actividad infantil.