Presencial en Todas las Provincias de España
También en Modalidad: Online
1 año académico
60 ECTS
16 de octubre de 2023
Especialízate en informes periciales psicológicos con el Máster en Psicología Forense online de UNIR. Recibirás una formación teórica, técnica y procedimental avanzada que te permitirá adquirir las competencias esenciales para un adecuado desempeño profesional en diferentes ámbitos jurisdiccionales.
Este máster en psicología forense responde a la necesidad de formación derivada de la complejidad que conlleva la actuación y asesoramiento pericial en cualquier proceso judicial.
Nos dirigimos tanto a psicólogos como a titulados en Medicina que estén cursando o hayan cursado la especialidad en psiquiatría, profesionales que quieran aprender con un equipo de docentes de primer nivel y que se encuentran en activo en puestos de alta relevancia en el sector.
Estudiar el Máster Universitario en Psicología Forense te ofrece la posibilidad de trabajar en:
- Ejercicio libre de la profesión en el ámbito de la Psicología Forense por la formación avanzada que proporciona.
- Perito forense en los ámbitos jurisdiccionales penal, civil y social, y de familia y menores.
- Registros oficiales y directorios públicos de Psicólogos Jurídico-Forenses de los diferentes Colegios Profesionales de Psicología.
- Servicios de asistencia y atención a víctimas de delitos y de programas de intervención con agresores.
- Centros de acogida y reforma de menores y Puntos de encuentro familiar.
- Servicios de adopciones y acogimiento y de atención a las familias y a la infancia.
- Clínicas médico-forenses y ayuntamientos.
- Equipos de valoración de incapacidades y daño corporal.
- Docencia y formación en el ámbito de la Psicología Jurídica y Forense.
- Acceso a realizar estudios de doctorado, al ser un máster oficial, posibilitando la opción de desarrollar una carrera académica e investigadora.
Nuestro método de estudio es flexible, personalizado y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y el trabajo. Una metodología que se basa en estos cuatro pilares:
- Clases online en directo: impartimos clases programadas durante todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida. Si no puedes verla o te quedas con dudas, puedes acceder a cualquiera de ellas en diferido las veces que necesites.
- Tutor personal: el primer día te asignaremos un tutor personal. Estará en contacto contigo por teléfono y por email. Él te apoyará en tu día a día y resolverá las dudas que te puedan surgir.
- Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está en el campus, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros y mucho más.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, tests de autoevaluación, etc.
Sistema de evaluación
La evaluación del aprendizaje se efectúa teniendo en cuenta la calificación obtenida en los siguientes puntos:
- Evaluación continua : (tests de evaluación, participación/ implicación por parte del estudiante en foros, debates y otros medios colaborativos y resolución de casos prácticos).
- Examen presencial al final de cada cuatrimestre.
- Trabajo fin de Máster.
Los contenidos se complementan con diccionarios online de términos asociados a las unidades didácticas y documentación complementaria.
Nuestra plataforma permite también la descarga de audio y video.
Se requiere que los estudiantes que accedan al Máster estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto:
- Licenciados o Graduados en Psicología.
- Profesionales de la psiquiatría, es decir, Licenciados o Graduados en Medicina que estén realizando o hayan finalizado la especialidad en Psiquiatría.
- Titulaciones que, en el caso de estudiantes extranjeros, puedan ser consideradas equivalentes por la comisión de admisiones
- Diseñar e interpretar evaluaciones psicológicas en el campo de la Psicología Forense.
Podrás elaborar, estructurar y presentar adecuadamente distintos tipos de informes periciales psicológicos.
- Aplicar los conocimientos y habilidades adquiridas para el análisis psicológico de problemáticas y trastornos mentales implicados en categorías jurídicas (como pueden ser la imputabilidad, la capacidad de obrar, etc.) de los diferentes órdenes del Derecho Penal, Civil, etc.
- Actuar con profesionalidad y comportamiento ético en el desempeño de la evaluación-intervención psicológica que se desarrolle a nivel forense y en la transmisión del conocimiento y habilidades adquiridas.
- Dotar al alumno de herramientas fundamentales para el desempeño del peritaje psicológico en las órdenes jurisdiccionales penal, civil y de familia y menores.
- Aumentar el conocimiento normativo jurídico relacionado con la práctica profesional en el ámbito forense y de las características y factores que pueden tener influencia en el comportamiento legal.
- Resolución de problemas con talleres prácticos virtuales relativos a la identificación de errores estructurales y formales en el informe o prueba pericial psicológica.
Primer cuatrimestre:
- Fundamentos de Psicología Forense y Aspectos Legales Básicos (6 ECTS)
- Psicología Criminal y Victimología (6 ECTS)
- Instrumentos de Evaluación en Psicología Forense: Análisis
Aplicado (6 ECTS)
- La Prueba Pericial y el Informe Forense (6 ECTS)
- Intervención y Tratamiento Psicosocial en el Ámbito Forense-Judicial (6 ECTS)
Segundo cuatrimestre:
- Peritaje Psicológico en el Ámbito de la Jurisdicción Penal (6 ECTS)
- Pericial Psicológica en la Jurisdicción Civil y Social (6 ECTS)
- La Actuación Pericial en Procedimientos de Familia y en Menores (6 ECTS)
- Trabajo Fin de Máster (12 ECTS)