El término "Lean Management" se usa frecuentemente en el mundo empresarial en todos los sectores. Es una evolución del "Lean Manufacturing", cultura iniciada en el Japón de los años 70 a partir del sistema de producción de la conocida Toyota. Esta empresa trató de reducir costes aumentando la eficiencia en la producción para evitar el despilfarro innecesario. Los buenos resultados de esta compañía propiciaron que, posteriormente, empresas de todo el mundo y de todos los ámbitos comenzaran a copiar esta filosofía.
El Lean Management, como estrategia, busca involucrar a todos los agentes que intervienen en una empresa para que todo funcione de manera más eficaz, tanto en lo que respecta a la producción en sí como a la totalidad de departamentos de la compañía.
Dicho de una manera más simple: el Lean Management busca producir más con menos, y sin reducir la calidad.
Así, el técnico en Lean Management deberá ser el responsable de implementar esta filosofía en todas las fases de la producción, tratando de eliminar aquello que no aporte, que suponga un coste adicional o un impedimento al desarrollo y comercialización del producto.
Como hemos dicho antes, este proceso ha de involucrar a toda la empresa: trabajadores, áreas y elementos que intervienen en la producción, venta y distribución.
Esto implica que se fomente mucho el trabajo en equipo, y que los trabajadores se reconozcan a sí mismos como parte importante del proceso hacia la eficiencia.
Podemos hablar del concepto "calidad total", que se refiere a la reducción de costes mejorando la calidad, puesto que reduciendo gastos innecesarios, se podrá invertir en maquinaria o herramientas aún más eficientes.
Todo funciona como un ciclo.
En definitiva, podemos decir que un técnico en Lean Management tiene que:
Normalmente, el perfil de técnico en Lean Management es un ingeniero especializado en organización y producción industrial.
En otras ocasiones, el responsable de la implementación de la estrategia Lean en una empresa será un profesional de los Recursos Humanos, o bien un ingeniero que opere desde ese departamento dentro de la compañía.
Podemos decir, en definitiva, que la misión principal de este trabajador, sea cual sea su formación, es la de mejorar procesos, reducir gastos y aumentar la calidad.
A la hora de ofertar este empleo, lo normal es que las empresas requieran que el profesional en cuestión tenga conocimientos específicos en Lean Management o Lean Manufacturing. Afortunadamente, a día de hoy existen multitud de cursos sobre el tema, como los que te mostramos a continuación:
¿Qué empresa no querría innovar y reducir costes sin restarle calidad a sus productos?
La estrategia de Lean Management se incluye en cada vez más compañías, tanto en las que ya tienen historia en el mundo empresarial, como en aquellas que acaban de nacer.
La necesidad de implementar la filosofía Lean Management con mayor asiduidad se traduce en una necesidad de contratar más profesionales formados en esta disciplina.
Los cambios en el mundo empresarial permiten la creación de puestos de trabajo como este, y que profesionales cada vez mejor formados accedan a dicho mundo con relativa facilidad.
Pero todo esto implica también que las empresas sean exigentes: ten en cuenta que la mayoría de compañías no contratarán a cualquier aspirante, la formación específica en Lean Management te será de gran ayuda, ya que puede que algo tan inmenso como el futuro de los beneficios de una empresa recaiga bajo tu responsabilidad.
Que cuentes con educación específica será un evidente plus en tu candidatura, y distinguirá tu currículum frente al de los demás profesionales del sector.
Si buscamos en Internet ofertas de empleo para este puesto, nos daremos cuenta de lo demandado que se encuentra.
Ninguna empresa quiere quedarse atrás en lo que respecta a reducir gastos y aumentar su productividad, por lo que tiene sentido que se necesiten especialistas en Lean Management.
Con la formación más completa, ese especialista podrías ser tú en tun futuro cercano.
Para un profesional con entre 5 y 10 años de experiencia, podemos hablar de sueldos que oscilan entres los 39.000 y los 50.000 euros al año. Un responsable de Lean Manufacturing con más de 10 años de experiencia podría llegar a cobrar más de 100.000 euros al año, una cifra desde luego nada desdeñable.