Modalidad: Online, Videoconferencia
7 Meses
3 Convocatorias anuales, consultar fechas de inicio.
El Director de Proyecto es la persona asignada por la organización ejecutante para alcanzar los objetivos del proyecto. El rol del director del proyecto es diferente del de un gerente funcional o del de un gerente de operaciones. Por lo general, el gerente funcional se dedica a la supervisión gerencial de un área administrativa, mientras que los gerentes de operaciones son responsables de una faceta del negocio básico.
Perfil del alumno
Profesionales con estudios universitarios y experiencia en la participación en gestión de proyectos de todo tipo con inquietud y deseo de ampliar notablemente sus horizontes formativos, personales y profesionales.
Título emitido por la Fundación General de la Universidad de Salamanca
Formación a través de videoconferencias en tiempo real proporcionadas por un equipo de 12 profesionales y profesores universitarios, y campus online tutorizado por los mismos.
- Titulados Universitarios o Profesionales con experiencia acreditada
- Se exige experiencia mínima demostrable de tres años en puestos relacionados con
la Dirección de Proyectos.
MÓDULO Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos
Tema 1.- Presentación
Tema 2.- Gestión aplicada: presentación marco conceptual
Tema 3.- Pasos previos al inicio
Tema 4.- Gestión práctica del inicio de un proyecto
Tema 5.- Gestión práctica de la planificación de un proyecto
Tema 6.- Planes de gestión del alcance, requisitos e interesados
Tema 7.- Elaborar la línea base del alcance preliminar
Tema 8.- Planes de gestión de cambios, tiempo (cronograma) y costes
Tema 9.- Planes de gestión de calidad, mejora de los procesos y recursos humanos
Tema 10.- Planes de gestión de las comunicaciones, de los riesgos y matriz de seguimiento y control
Tema 11.- Planificar la respuesta a los riesgos
Tema 12.- Realimentación EDT y procesos siguientes: desarrollar el cronograma (parte I)
Tema 13.- Desarrollar el cronograma (parte II)
Tema 14.- Crear la línea base de costos
Tema 15.- Comunicación y negociación
Tema 16.- Liderazgo y coaching
MÓDULO Preparación de la Certificación PMP®
1ª parte: Fundamentos de la Gestión de Proyectos ? PMF® ? EIGP
Tema 1.- Introducción
Tema 2.- Marco Conceptual
Tema 3.- Área de Gestión de la Integración
Tema 4.- Área de Gestión del Alcance
Tema 5.- Área de Gestión del Cronograma
Tema 6.- Área de Gestión de los Costes
Tema 7.- Área de Gestión de la Calidad
Tema 8.- Área de Gestión de los Recursos
Tema 9.- Área de Gestión de las Comunicaciones
Tema 10.- Área de Gestión de los Riesgos
Tema 11.- Área de Gestión de las Adquisiciones
Tema 12.- Área de Gestión de los Interesados Código Ético
2ª parte: Gestión Ágil de Proyectos
Tema 1.- Introducción a los proyectos y a la agilidad
Tema 2.- Desarrollo ágil y desarrollo tradicional
Tema 3.- Un poco de historia
Tema 4.- Objetivos ágiles
Tema 5.- Un paseo por los marcos ágiles
Tema 6.- Kanban y Scrum
Tema 7.- El origen de Scrum
Tema 8.- La estructura de Scrum
Tema 9.- Roles
Tema 10.- Artefactos
Tema 11.- Eventos
Tema 12.- Profundizando en la historias de usuario
Tema 13.- Estimación ágil
Tema 14.- Planificación ágil
Tema 15.- Scrum de Scrums para proyectos complejos
3ª parte: Preparación Oficial del examen PMP ®
Tema 1.- Crear un equipo de alto desempeño
Tema 2.- Iniciando el proyecto
Tema 3.- Realización del trabajo
Tema 4.- Mantener al equipo encaminado
Tema 5.- Mantener el negocio en mente
Tema 6.- Trabajo con simulador de examen de certificación
Tema 7.- Preparación de la documentación para el examen de certificación PMP ®