ONLINE
Modalidad Abierta
Taller de técnicas de estudio.Curso de Inglés especializado.
El curso de Organización de Eventos te enseñará a organizar diferentes tipos de eventos, en diferentes ambientes, usando todos los recursos necesarios para que sean todo un éxito! Este curso tiene como objetivo formar profesionales que lideren proyectos empresariales centrados en la planificación y gestión de distintos tipos de eventos, dominen los conceptos de protocolo y las estrategias de comunicación y relaciones públicas.
En general, los cursos de organización de eventos y protocolo se han vuelto cada vez más populares en los últimos años debido al crecimiento de la industria de eventos y entretenimiento en todo el mundo. Algunas tendencias que podrían llamar la atención en estos cursos son:
- Enfoque en la planificación de eventos sostenibles
- Uso de tecnología
- Gestión de crisis y seguridad en eventos
- Actualizaciones sobre el protocolo y etiqueta en eventos
- Enfoque en la experiencia del usuario
Aprenderás a gestionar eventos de manera exitosa gracias a las clases de nuestros expertos docentes. Te enseñaremos: protocolo empresarial, selección de comedor, servicio personal del plato, normas protocolarias en el momento del discurso y el brindis, etc.
Cursos Extras de regalo:
Taller de técnicas de estudios. Taller Búsqueda activa de empleo.
Descubre lo que nos diferencia
- Experiencia: Más de 20 años dedicados a la enseñanza de calidad.
- Profesores Expertos que te ayudarán a lo largo de todo tu proceso formativo.
- Prácticas Exclusivas para alumnos. Colaboramos con cientos de empresas para que puedas realizar prácticas en empresas especializadas.
- Garantía de Calidad: Grupo Atrium pasa auditorías externas de calidad -Sello ISO 9001.
- Agencia de Colocación Autorizada.Por el SEPE con autorización: 1300000056.
- Cursos Extras Incluidos – Valorados en 225€.
- Facilidades de Financiación. Financia tú curso hasta 24 meses.
- Comienza desde 0. Realiza tu formación sin conocimientos ni requisitos académicos previos.
Masterclass especializadas
SOFTWARE ALOSUITE para la gestión hotelera.
Cursos EXTRA- valorados en 375€
- Técnicas de estudio. Taller Presencial para aprender las
técnicas básicas de estudio y aprendizaje eficaz.
- Inglés profesional para turismo incluido.
Una vez que finalices nuestro curso conseguirás 5 titulaciones:
· Organización de Eventos
· Herramientas de marketing relacional
· Redes sociales en eventos
· Inglés turístico
· Software de gestión empresarial alo suite
Uno de nuestros principales objetivos es facilitar tu entrada en el mercado laboral, por este motivo y una vez que hayas finalizado tu curso, pasarás a formar parte de nuestra bolsa de empleo teniendo acceso a todas aquellas ofertas que se ajusten a tu perfil.
Además, nuestro equipo especialista te formará de manera GRATUITA en búsqueda activa de empleo , en donde aprenderás todas las herramientas necesarias para buscar empleo de un modo eficiente.
Las salidas laborales de nuestro curso de Organizador de Eventos y Protocolo son muy amplias. Obtendrás la formación necesaria para trabajar en diversas áreas :
- Organización de eventos en sector turismo: hoteles, fincas, etc.
- Asistente de jefe protocolo.
- Asistente de técnico de marketing para la gestión de eventos.
- Gestor de espacio para eventos.
- Ejecutivo de eventos en agencias de comunicación.
Curso dirigido a aquellas personas que desean enfocar su vida en el sector de eventos, desarrollando su vida laboral como Organizadora u Organizador eventos. No es necesario que dispongas de requisitos académicos previos.
MODULO 1. PROTOCOLO INSTITUCIONAL, SOCIAL Y EMPRESARIAL.
Objetivos:
1. Aplicar las normas protocolarias en actos institucionales a través del Real Decreto
de precedencias del estado.
2. Conocer y aplicar en el ámbito empresarial las normas establecidas por costumbres
y tradiciones en la celebración de reuniones de empresa, convenciones, congresos,
simposios, jornadas de formación, entre otros.
3. Aprender las tradiciones y costumbres protocolarias en el ámbito social,
especialmente en celebraciones especiales, así como conocer la importancia de los
ceremoniales y usos sociales en el mundo.
Temario:
1. Protocolo institucional. Real Decreto de precedencias del estado.
Precedencia y presidencia de autoridades.
Las banderas.
2. Protocolo empresarial
El anfitrión
La presidencia
El sistema de ordenación de invitados.
3. El protocolo social.
La protocolización de los invitados
Sistemas de indicación del protocolo
Tipos de mesas
Montaje y marcaje de la mesa
Consejos prácticos para marca en mesa.
4. Los saludos
5. La etiqueta en el vestir
El frac
El chaqué
El esmoquin
La etiqueta femenina
6. Las invitaciones.
7. Ceremonial y usos sociales en el mundo
África
Países occidentales
Países árabes
Asia
MODULO 2. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN.
Objetivos:
1. Conocer la tipologías de establecimientos de restauración más destacables y su relación con el mundo de los eventos.
2. Aprender a gestionar los establecimientos de restauración: organización, brigadas en restaurante y cocina.
3. Diseñar y crear ofertas gastronómicas y su aplicación a los banquetes de eventos.
4. Calcular costes de menús en banquetes.
Temario:
1. La restauración gastronómica
· Historia de la restauración gastronómica Española.
Nouvelle cousine
Cocina de producto
Cocina de autor
Deconstrucción
· Tendencias en la restauración gastronómica
· Estrellas Michelín, Soles Repsol y M Guía Metrópoli
Caso práctico 1. Tendencias de la restauración gastronómica
· Clasificación de establecimientos de restauración gastronómica
Clasificación Nacional de Actividades Económicas. CNAE 2009
Clasificación de establecimientos a efectos retributivos
Clasificación de establecimientos según normativa turística
· Restauración gastronómica comercial y colectiva
· Organigrama y regulación laboral en la Comunidad de Madrid
Categorías profesionales en la brigada en cocina
Categorías profesionales en la brigada de restaurante
Cálculo de plantilla necesaria en cocina y restaurante
2. Ofertas gastronómicas aplicadas al mundo de los eventos
· Platos típicos por zonas geográficas
· Productos DOP, IGP y ETG y su aplicación a la creación de menús
· Caso práctico 3. Elaboraciones culinarias por zonas geográficas
· Diseño de menús
· Bufé
· Diseño de cartas digitales
3. Denominaciones de origen, Indicaciones geográficas y maridajes de vinos
· El vino y su clasificación
· DOP e IGP de vinos
· Indicaciones geográficas de bebidas espirituosas.
· El servicio de los vinos y las bebidas espirituosas
· Maridajes de vinos con menús gastronómicos
4. El análisis de los precios y costes en cartas-menús
· Pricing dinámico
· Principios de Omnes
· Caso práctico 7. Principios de Omnes
· El análisis preoperativo de la carta
· Menú Engineering o matriz BCG
5. Proceso de servicio de elaboraciones culinarias
· Tipos de servicios
6. Cotizaciones de banquetes
· Cálculo de escandallos
· Hojas de coste
· Costes totales de un banquete
· Umbral de rentabilidad
· Funcionamiento de los impuestos indirectos.
Impuesto de valor añadido (IVA)
Impuesto general indirecto canario (IGIC)
Cálculos del IVA.
Facturación del IVA e IGIC.
MODULO 3. MARKETING Y COMUNICACIÓN EN EVENTOS
Objetivos:
1.Conocer los principios del marketing mix y su aplicación al mundo de los eventos.
2.Crear estrategias de marketing para eventos.
Temario:
1. Marketing. Conceptos relacionados
2. El marketing
· La marca o identidad corporativa
· Reputación y posicionamiento
· Nuestra comunidad
· Producto o servicio
· El mundo virtual
3. Estrategias y tipos de marketing
4. Como crear una estrategia de marketing.
· Análisis, deseos y necesidades
· Producto o servicio
· Consumidor
· Estrategias para atraer potenciales clientes y fidelizar a los ya existentes
5. Marketing transaccional Vs relacional
· Estrategias
· Herramientas
· Eventos
6. Publicidad y plan de medios
· Publicidad
· Plan de medios
Análisis externo e interno
Objetivos del Plan
Definición del público estratégico
Estrategia para llevar a cabo
Presupuesto
Tiempo o calendario
Medición de resultados y acciones de mejora
7. Redes sociales en eventos
· Conceptos básicos
· Transformación de los eventos
8. Diferencias entre comunicación/relaciones públicas y marketing/publicidad
· Esquema conceptual
· Notas importantes
9. El Plan de comunicación
· Definición de plan de comunicación
· Tipología del plan de comunicación
· Partes del plan de comunicación
Análisis previo: DAFO
Toma de decisiones
Objetivos
Presupuestos. Herramientas y acciones
Mensajes
Canales offline y online
Propuesta de acciones
Calendario (Cronograma o Diagrama de Gantt)
Monitorización
Evaluación de resultados y acciones de mejora
Bibliografía
Anexos
10. Materiales de comunicación. Media KIT
11. La rueda de prensa y otros eventos para periodistas.
12. Monitorización de las acciones de comunicación. El press clipping.MODULO 4. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Objetivos:
1. Clasificar el tipo de eventos por tipologías.
2. Identificar espacios para la celebración de eventos.
3. Determinar los equipos de producción antes-durante y después de un evento.
4. Presupuesto y cotizaciones de eventos.
Temario:
1. El mercado de los eventos en España
2. Terminología en el mundo de los eventos
3. Estructura organizativa de una agencia de eventos
4. Qué es un evento y cómo se puede clasificar
· En función de su público
· Tipo de actividad desarrollada
· Ámbito geográfico
5. Tipos de eventos según actividad desarrollada
· Eventos deportivos
· Eventos empresariales y corporativos
· Eventos académicos
· Eventos Políticos
· Eventos Religiosos
6. Espacios para celebraciones
· La ubicación
· El aforo
· ¿Indoor o outdoor?
· Buscando espacios sostenibles
· Salas Anexas / Espacio modulable
· Equipamiento y servicios adicionales
· Catering
· Parking
· Acceso de carga y descarga
· Público o privado
· Estilo o temática del espacio
· Personalización del espacio
· Tiempos de montaje y desmontaje
· Exclusividad
· El precio
7. Producción de eventos
· Equipos de producción y roles
o Equipos de producción
o Instalaciones y servicio
o Instalaciones sanitarias y servicios para discapacitados
o Planos del sitio
o Salud y Seguridad Comunicaciones
o Gestión de alojamiento y transporte de artistas y de invitados VIP
8. Logística, montaje y desmontaje
9. El programa y sus fases
· ¿Qué es un programa para un evento?
· Escaleta de un evento
10. El presupuesto de un evento y gestión de proveedores
· Costes fijos y variables
· Gastos de los eventos presenciales
Caso práctico 5. Cotización de un grupo de establecimientos hoteleros
· Gastos de los eventos virtuales
· Gastos de los eventos híbridos
· Fuentes de ingresos
11. Los patrocinadores. Fuente de financiación de un evento
· ¿Qué hacen los patrocinadores de un evento?
· ¿Cómo encontrar patrocinadores para un evento?
· ¿Cuáles son los principales beneficios del patrocinio?
12. Los proveedores de servicios en eventos
13. Cotizaciones de eventos
14. La importancia de l@s azafat@s en los eventos
15. El post evento
· Análisis interno
· La Comunicación
· Agradecimientos
16. Medición de resultados
· ROI / ROO en eventos
o ROI (Return of Inversión
o ROO (Return on Objectives)
· La evaluación
· Informe final
MÓDULO 5. INGLÉS
Selling dreams. Tense review.
Getting there- Multi-word verbs
Accommodation- Modal verbs
Destinations- Articles
Things to do. Conditional structures with if
Niche Tourism. Verbs infinitive or -ing form
Cultural Tourism. The passive
Cultural Tourism. The passive
Running a hotel. Have / get something
Customer service. Question forms
Customer service. Question forms
Business travel. Past perfect