Conviértete en un experto certificado con el Curso de Certificación BBIM® online, incluye examen de certificación. La utilización de la Building Information Modeling ofrece un gran potencial para poder realizar edificios más innovadores y rentables, con menor impacto ambiental, reduciendo la......
El Grado en Ciencias Ambientales constituye unos estudios con un marcado contenido multidisciplinar, otorgando a los titulados la formación adecuada para abarcar los problemas ambientales desde diversos ámbitos del conocimiento.
Los futuros graduados deben tener conocimientos acerca de los aspectos teóricos y prácticos de las Ciencias Naturales y Sociales, así como las herramientas para aplicar los conocimientos a la práctica
La gestión y tratamiento de recursos hídricos el conocimiento e interpretación de la biodiversidad y su i...
Objetivos:
Estudiar la viabilidad técnica y económica de los distintos proyectos de energía renovables relacionados con la gestión de la biomasa y los recursos hídricos.
Analizar las técnicas utilizables para el aprovechamiento de cultivos energéticos y producción de biocombustibles.
Conocer los factores que intervendrán en el nuevo orden energético internacional basado en la Generación Distribuida y el uso de Energías Renovables.
El Título del Curso Superior Energía de la Biomasa, del Agua y Eficiencia Energética es convalidable para la obtención del título de Maste...
Objetivos:
- Aprender habilidades directivas, conocimientos para tomar buenas decisiones y capacidad para gestionar conflictos en la empresa. Elegir y formar al personal, crear buenas estructuras y aprender sobre la importancia de responsabilidad social en la empresa y las herramientas para ello.
- Examinar si en los proyectos de energías renovables en la gestión de biomasa y recursos hídricos son viables y económicos.
- Técnicas que se utilizan para aprovechar cultivos energéticos y la producción de biocombustibles.
- Factores que actuan en el nuevo orden energético internacional...
El Máster en Ingeniería Agronómica se encontrará capacitado para desarrollar el amplio campo profesional agrónomo, siendo capaz de desarrollar y aplicar tecnología de recursos hídricos, vegetales, animales, intervenir en modificación, mejorando producción, aplicar tecnología de ordenación territorial agraria y paisajística e intervención en industrias agroalimentarias, entre otros. Todo ello con capacidad para el análisis y toma de decisiones, realización presentación y discusión de informes y responsabilidad y compromiso ético con el trabajo a realizar.
Modalidad: A distancia
La gestión racional de los recursos hídricos continentales, se ha convertido en una de las principales preocupaciones para asegurar la calidad de vida en nuestro planeta, y el desarrollo económico sostenible de de nuestras sociedades.
Dirigido a
- Personas que deseen completar su formación con un curso de especialización que les capacite para ejercer como profesionales en empresas donde la gestión del agua es una parte muy importante en el proceso de producción.
- Diplomados y licenciados o todos aquellos universitarios que deseen d...
Modalidad: Presencial, Semipresencial, Online
La gestión racional de los recursos hídricos continentales, se ha convertido en una de las principales preocupaciones para asegurar la calidad de vida en nuestro planeta, y el desarrollo económico sostenible de de nuestras sociedades.
Dirigido a
- Personas que deseen completar su formación con un curso de especialización que les capacite para ejercer como profesionales en empresas donde la gestión del agua es una parte muy importante en el proceso de producción.
- Diplomados y licenciados o todos aquellos univ...
En colaboración con el COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS FORESTALES
La gestión racional de los recursos hídricos continentales, se ha convertido en una de las principales preocupaciones para asegurar la calidad de vida en nuestro planeta, y el desarrollo económico sostenible de de nuestras sociedades.
Sus usos deben ser organizados para permitir satisfacer óptimamente la totalidad de las necesidades, evitar el despilfarro, impedir las degradaciones irreversibles y asegurar los reciclados indispensables, y, en todas circunstancias deben ser abordados en términos de co...