Seguro que alguna vez has estado en un musical, en un espectáculo de magia o en un concierto en tu ciudad y has pensado en cómo se organiza algo que parece de tal magnitud. Un espectáculo cuenta con multitud de recursos técnicos, personal, equipo, inversión de capital y tiene en cuenta gran cantidad de aspectos legales cuya gestión solo puede tener detrás el trabajo de un equipo profesional: el que conforma una productora de espectáculos.
La producción de espectáculos implica, en resumidas cuentas, el diseño, coordinación y ejecución de proyectos escénicos. Normalmente, estos se llevan a cabo en teatros u otro tipo de espacios similares que permitan el desarrollo del evento con toda la amplitud de sus recursos. La productora debe controlar y gestionar un presupuesto determinado, funcionando como puente entre la financiación y los creadores. Además, ha de asegurarse de que el espectáculo resulta interesante, de calidad, puesto que su fin principal es emocionar a un público. Pero, ¿cómo se hace todo esto?:
Se puede llegar a ser productor de espectáculos o a trabajar en una productora de diversas maneras. Existen perfiles de producción muy variados, desde personas que controlan sobre fiscalidad, hasta las que son más versadas en gestión y organización de eventos. Has de tener claro que lo principal para trabajar en una productora de espectáculos es contar con un gran sentido de la gestión y la coordinación.
Sin embargo, cada vez existen cursos más especializados para que puedas dedicarte a lo que verdaderamente te apasiona. En nuestra página web podrás consultar algunas formaciones en relación a organización de eventos y la gestión y creación de espectáculos en vivo, como estas que te mostramos a continuación:
La cultura importa. En nuestro país, el mundo del espectáculo genera anualmente grandes ingresos. En todas las ciudades existe una oferta amplia y variada, con producciones que conllevan un metódico trabajo entre bastidores. Y es que hay multitud de productoras que se encargan de la organización de conciertos, teatros o musicales, a pequeña y gran escala.
Puede que en décadas anteriores el interés hacia la industria del espectáculo decreciera un poco, pero a día de hoy este sector tan rico y versástil está recuperando el protagonismo, como podemos observar en el siguiente gráfico, cuya estadística muestra la evolución del porcentaje de personas que fueron a eventos culturales (de todo tipo) en España en los últimos 23 años.
A día de hoy, donde cada vez existen más formaciones que pueden moldear tu carrera profesional, apostar por la organización de eventos y producción de espectáculos puede ser una gran decisión.
En este sentido, el sueldo de un trabajador o productor de la industria del espectáculo puede variar dependiendo de la empresa que desempeñe la labor. Las hay de mayor y menor magnitud, con más o menos trabajadores, y esto influirá directamente en el sueldo. Podemos hablar de salarios que rondan los 1.500 o 2.000 euros mensuales, hasta otros que sobrepasan los 30.000 euros anuales.