¿Quieres convertirte en experto financiero? No importa la carrera que hayas estudiado, el tema de las finanzas es algo que todos debemos de conocer en mayor o menor medida ya que tratamos con ello continuamente en nuestro día a día. Si te gusta el sector financiero, ahora tienes la oportunidad... ver más
IMF SMART EDUCATION
Pedir informaciónMBA - Master en Dirección y Administración de Empresas
- Titulo expedido por UAH Universidad de Alcalá: Master en Dirección y Gestión Profesional de La Empresa.
- Titulo expedido por CEUPE: MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas
MDF - Master en Dirección Financiera y Contable
- Titulo expedido por CEUPE: Master en Dirección Financiera y Contable
CERTIFICACIÓN TOIEC
Cada año el equipo académico formado por doctores y profesionales de alta dirección en ejercicio, diseñan y actualizan la edición MBA que desarrollará los contenidos, objetivos, casos de empresa y proyectos. Este año la novedad es el ¿doble posgrado MBA¿ donde nuestros alumnos tendrán la ventaja competitiva de hacer en un plazo razonable de tiempo, adaptándonos a las necesidades personales y profesionales de nuestros alumnos. Esto es así, por el diseño de modelo de convalidaciones, donde sumado al programa MBA, la realización paralela de un programa master de especialización en ramas tan estratégicas como: negocios internacionales, recursos humanos, marketing o finanzas. Esto supone para nuestros alumnos un notable y significativo valor competitivo en el mercado de trabajo, poniendo a disposición de las empresas, perfiles académicos altamente preparados con recursos profesionales muy apreciados por pymes y multinacionales.
El programa MBA MDF con su doble posgrado Master en Finanzas y Contabilidad supone el aunar un programa generalista y fuertemente valorado por perfiles de dirección, con otro programas master de especialización que supondrá dar cobertura como profesional de las necesidades que toda empresa tiene en áreas estratégicas de recursos humanos como selección, formación, dirección de equipos, dirección de proyectos de recursos humanos, etc.
Ambos programas masters están diseñado según las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior con un equivalente de MBA 120 ECTS MDF 60 ECTS
Dirigido a:
La II edición del MBA MDF está dirigido a perfiles heterogéneos. Titulados universitarios o profesionales con experiencia mínima de 3 años. Este doble programa master de posgrado está enfocado a un perfil de alumno que persigue objetivos tales como: poseer los pilares de conocimiento y aprendizaje claves para la creación, desarrollo y consolidación de su propia empresa con especial al sector de asesoramiento empresarial: departamentos financieros, agencias de inversión, consultoras de estrategia, despachos y asesorías, especializadas de igual modo tienen cabida perfiles que buscan acceder en su carrera profesional a puestos de dirección de pymes, directivos con proyectos de gestión financiera, emprendedores y empresarios con proyección internacional.
Requisitos:
Estar en posesión del título de grado universitario o diplomado. En su defecto último año de carrera.
ver más
¡descuentos Por Matrícula Anticipada! Plazas Limitadas - Titulación Oficial - Bolsa de Trabajo - Posibilidad de Pago a Plazos
CEUPE-CENTRO EUROPEO DE POSTGRADO Y EMPRESA
Doble Titulación: EAE Business School y Universidad de Barcelona-IL3. Los alumnos que completen con éxito el programa obtendrán una doble titulación de Máster en Dirección Financiera y Control de EAE Business School y de la Universidad de Barcelona-IL3.
El Máster en Dirección Financiera y Control profundiza en los conocimientos técnicos necesarios para diseñar de forma eficaz la política financiera de la compañía. El participante en el Máster adquiere una visión financiera desde la perspectiva de la dirección potenciando su capacidad de toma de decisiones.
El entorno actual, fruto de la globalización de la economía, ha dibujado un nuevo escenario en el que las empresas demandan profesionales capaces de reflexionar y actuar ante el cambio y de desenvolverse en un entorno cambiante y altamente competitivo.
¿A quién va dirigido?
El Máster en Dirección Financiera y Control se dirige a profesionales con titulación superior que desean:
Consolidar y adquirir conocimientos para la toma de decisiones financieras óptimas.
Mejorar la gestión de las finanzas y de la estructura financiera a través del conocimiento de nuevas herramientas de aplicación inmediata.
Conocer el funcionamiento de los mercados financieros.
Dominar los instrumentos financieros al servicio de la empresa.
Utilizar las herramientas y metodología adecuadas para la gestión de esta área funcional.
Interpretar y analizar toda la información financiera para mejorar la toma de decisiones.
Gestionar o dirigir un Departamento Financiero o Contable.
ver más
EAE BUSINESS SCHOOL: Catálogo de formación. Masters y Programas superiores
El título que se otorga al finalizar los estudios es el de MBA con Especialización en Finanzas, que es expedido por la Dirección Académica del IEB
Por qué un MBA con Especialización en Finanzas en el IEB?
Hoy día, la mayor parte de la riqueza Mundial se crea en el ámbito de la Economía Financiera, por tanto, las grandes decisiones estratégicas de cualquier compañía tienen un importante contenido financiero.
Esto hace que sea necesaria la existencia de directivos generalistas, pero con una sólida base financiera. El mundo profesional reclamaba un MBA que cubriera estas nuevas necesidades.
El IEB, como Centro Líder en Formación Financiera, reúne las condiciones óptimas para ofrecer un MBA que, sin perder su carácter generalista, aporte un importante contenido financiero a los futuros directivos.
Por otra parte, la calidad de este Máster ha sido contrastada, pues ocupa las primeras posiciones de su categoría de los principales rankings de escuelas de negocio.
Objetivos
El Programa MBA con Especialización en Finanzas es el resultado de una cuidadosa selección de materias y profesores cuya combinación tiene por resultado un programa de formación de probada eficacia para el desarrollo de las habilidades directivas, políticas y técnicas de los asistentes.
Como todo MBA, el enfoque del Master es generalista, pero en éste se pretende crear una sólida base de conocimientos en técnicas de dirección y gestión empresarial, profundizando en el área de las Finanzas por la ya mencionada posición del IEB como Centro Líder en ese área del conocimiento.
El objetivo último es integrar el pensamiento y la acción, la iniciativa y la prudencia, el concepto y la técnica, de modo que los alumnos del Master puedan tomar decisiones de gobierno en situaciones complejas e inciertas.
De esta manera, se introducirán cambios en la mentalidad de los participantes que les permitan un nivel de desempeño maduro, firme y sereno, necesario para la integración en equipos de trabajo de forma cooperativa, respetuosa y competitiva.
Destinatarios
El público objetivo al que va dirigido este Master, son todos aquellos titulados universitarios (licenciados o ingenieros) que quieran desarrollar su carrera profesional hacia un proyecto de responsabilidad empresarial o directiva.
El perfil de los alumnos es diverso tanto por su formación académica como por su experiencia profesional, pero homogéneo en sus intereses y metas.
Todos los candidatos deben llevar a cabo un proceso de admisión en el que se evalúan sus capacidades, conocimientos e intereses de cara al programa.
Admisión al programa
Los aspirantes a cursar el Master deberán de presentar debidamente cumplimentado el impreso adjunto, incluyendo una copia de certificación académica o título, copia del DNI o pasaporte, fotografía tamaño carnet, carta de recomendación y un breve vitae.
Las solicitudes deberán de estar presentes en la secretaría del IEB 30 días antes del inicio de la convocatoria para realizar la selección de candidatos.
ver más
Para obtener el titulo de Executive MBA con especialización en Dirección Financiera y Control, los alumnos deberán seguir con aprovechamiento el desarrollo de todo el curso, cumplir con los requisitos mínimos de asistencia a clase, establecidos en las normas académicas de la Escuela, y superar las pruebas de evaluación continua exigidas en este programa.
Te presentamos el Executive Mba Con Especialización En Dirección Financiera Y Control.
En el actual contexto socio económico, la función financiera constituye una herramienta clave para el desarrollo de cualquier proyecto empresarial. Esta especialidad en Finanzas y Control posibilitará a los profesionales una gran oportunidad de acceso a los núcleos de decisión estratégica de la empresa, y con ella, una vía de progreso profesional a puestos de mayor responsabilidad.
Metodología
El EMBA es el resultado de un plan didáctico de comprobada eficacia para el desarrollo de las habilidades políticas y técnicas, que favorezcan la formulación de planes de acción coherentes y que tengan en cuenta la empresa como un todo. El punto de vista es integrador, por encima de la mera consideración de cada parte.
El programa se desarrolla a través de sesiones que combinan la presentación de conceptos y metodologías, con la preparación y discusión de numerosos casos prácticos por parte de los alumnos.
- Aumentar la formación del participante con los conocimientos y herramientas de gestión básicos de todas las áreas funcionales, necesarios para la dirección de empresas.
- Potenciar las capacidades de análisis y síntesis precisas para adquirir una visión general del negocio así como de la empresa como una unidad integrada.
- Mejora de la capacidad de simplificar y esquematizar problemas de dirección complejos, así como de formular soluciones y planes de acción para su implantación.
- Desarrollo de la capacidad de pensar desde la perspectiva global de la alta dirección.
- Refuerzo de las habilidades del participante para la comunicación, desarrollando sus capacidades de liderazgo.
- Atención a las actitudes personales del participante, fomentando su disposición para desarrollar y potenciar capacidades para trabajar en equipo de forma eficiente.
- Adquirir un sentido amplio de la responsabilidad del directivo frente a todos los que se ven afectados por sus decisiones (accionistas, empleados, clientes, proveedores, entorno social,¿).
- Fomentar la mentalidad de cambio para colaborar en la mejora continua y transformación de la organización.
- Profundizar en experiencias profesionales, analizando cómo solucionar situaciones que se plantean en la realidad empresarial.
- Facilitar los conocimientos necesarios para el desarrollo de la función financiera al más alto nivel.
- Desarrollar la capacidad de análisis para el establecimiento de criterios y metodologías del diseño e implantación de estrategias y políticas financieras.
- Profundizar en el conocimiento y aplicación de instrumentos y técnicas operativas para una gestión y control eficaz de las finanzas empresariales. ver más
Consulta con el Centro la Posibilidad de Pago Fraccionado y Financiación Gratuita.
Para obtener el titulo de Executive Master en Administración y Dirección de Empresas (EMBA), los alumnos deberán seguir con aprovechamiento el desarrollo de todo el curso, cumplir con los requisitos mínimos de asistencia a clase, establecidos en las normas académicas de la Escuela, y superar las pruebas de evaluación continua exigidas en este programa.
Edición: 26ª promoción
En el actual contexto socio económico, la función financiera constituye una herramienta clave para el desarrollo de cualquier proyecto empresarial. Esta especialidad en Finanzas y Control posibilitará a los profesionales una gran oportunidad de acceso a los núcleos de decisión estratégica de la empresa, y con ella, una vía de progreso profesional a puestos de mayor responsabilidad.
Objetivos
• Aumentar la formación del participante con los conocimientos y herramientas de gestión básicos de todas las áreas funcionales, necesarios para la dirección de empresas.
• Potenciar las capacidades de análisis y síntesis precisas para adquirir una visión general del negocio así como de la empresa como una unidad integrada.
• Mejora de la capacidad de simplificar y esquematizar problemas de dirección complejos, así como de formular soluciones y planes de acción para su implantación.
• Desarrollo de la capacidad de pensar desde la perspectiva global de la alta dirección.
• Refuerzo de las habilidades del participante para la comunicación, desarrollando sus capacidades de liderazgo.
• Atención a las actitudes personales del participante, fomentando su disposición para desarrollar y potenciar capacidades para trabajar en equipo de forma eficiente.
• Adquirir un sentido amplio de la responsabilidad del directivo frente a todos los que se ven afectados por sus decisiones (accionistas, empleados, clientes, proveedores, entorno social,…).
• Fomentar la mentalidad de cambio para colaborar en la mejora continua y transformación de la organización.
• Profundizar en experiencias profesionales, analizando cómo solucionar situaciones que se plantean en la realidad empresarial.
• Facilitar los conocimientos necesarios para el desarrollo de la función financiera al más alto nivel.
• Desarrollar la capacidad de análisis para el establecimiento de criterios y metodologías del diseño e implantación de estrategias y políticas financieras.
• Profundizar en el conocimiento y aplicación de instrumentos y técnicas operativas para una gestión y control eficaz de las finanzas empresariales.
Dirigido a:
Titulados universitarios que desean o requieren renovar sus conocimientos para impulsar sus carreras como directivos en las áreas de Financiero y Control
Personas con experiencia profesional acreditada (Consultar condiciones).
El EMBA es el resultado de un plan didáctico de comprobada eficacia para el desarrollo de las habilidades políticas y técnicas, que favorezcan la formulación de planes de acción coherentes y que tengan en cuenta la empresa como un todo. El punto de vista es integrador, por encima de la mera consideración de cada parte.
El programa se desarrolla a través de sesiones que combinan la presentación de conceptos y metodologías, con la preparación y discusión de numerosos casos prácticos por parte de los alumnos.
ver más
El Master Oficial Universitario en asesoramiento y planificación financiera prepara al participante para el ejercicio de las funciones de asesor financiero europeo, los contenidos de este Máster están adaptados plenamente al nivel máximo de exigencia del EFPA, del CFA y de las obligaciones del MIFID (Markets in Financial Instruments Directive) y se complementan con un conjunto de asignaturas optativas para que puedan cursarlo personas que vengan de entornos académicos variados, incorporando contenidos básicos financieros, o quieran conocer en mayor profundidad algunas de las materias.
Actualmente el entorno financiero se caracteriza por:
-Un fuerte incremento en el número de instrumentos financieros existentes.
-Una mayor volatilidad de los mercados
Evidentes diferencias en gestión que redundan en diferencias en la rentabilidad/riesgo de los activos.
Continuos cambios fiscales y legales
Y eso genera entre los inversores:
Una mayor demanda de asesoramientos financieros, personalizados y profesionales.
Diseños de Planes Financieros personalizados en función de sus expectativas y necesidades.
Necesidades de optimizar sus inversiones financieras con productos de seguros, inmobiliarios, atendiendo a su fiscalidad y previsiones futuras.
El perfil de los clientes pasa a ser un criterio básico, sobre todo desde la entrada en vigor de la directiva comunitaria MIFID que obliga, antes de realizar cualquier recomendación de compra/venta, a realizar un perfil individual a cada cliente.
La importancia de contar con una preparación en el asesoramiento financiero-fiscal es un hecho cada vez más difundido entre los profesionales.
A nivel nacional, EFPA España, es el organismo emisor de una certificación que acredita los conocimientos de los asesores en las materias relevantes para el asesoramiento financiero, actuando como el representante de un organismo Europeo, European Financial Planning Association, EFPA Europa. Su homólogo americano Chartered Financial Analysts CFA, también acredita en nuestro país, bajo CFA Spain, las actividades de análisis y gestión de inversiones.
ver más
El Global Master en Finanzas Corporativas reúne todos los conocimientos necesarios para volverte un experto para que puedas mejorar en el mundo laboral y hacer lo que te gusta.Durante los últimos años la evolución de la economía mundial, y en particular de los mercados financieros, se ha caract... ver más
CMI ofrece su programa Máster en Dirección de Finanzas Sostenibles, un máster único y especializado para conseguir al cabo de un año un desarrollo profesional y personal integral verdaderamente transformador.Este programa proporciona conocimientos avanzados y el desarrollo de las competencias y... ver más
Curso de VeranoEl programa tiene como finalidad prioritaria que el asistente alcance un elevado nivel de conocimientos acerca de las entidades de crédito y en particular de su aspecto organizativo, así como de las operaciones financieras y los mercados en que estas se realizan.Por tanto, se preten... ver más
Calcular y valorar la salud financiera de la empresa, es una parte importante del trabajo de cualquier directivo. El curso, expone los fundamentos de las finanzas y ofrece a los directores, el consejo inteligente que necesitan para entender la planificación financiera, los presupuestos y las previs... ver más
El Máster en Finanzas Especialización en Mercados Financieros y Riesgos y Máster en Asesoramiento y Planificación Financiera se ha convertido en uno de los más demandados actualmente, dada la variedad de salidas profesionales que ofrece. Asimismo, te convertirás en el candidato perfecto para ... ver más
Presencial, Semipresencial, E-learningObjetivos del Curso de Monográfico Finanzas para no Financieros:-Conocer los términos y conceptos que se utilizan en el ámbito financiero.-Saber interpretar los estados contables a partir de la interpretación de los balances y otros documentos contables-Con... ver más
Hoy en día, cada vez más empresas precisan de un sistema de información ERP que les permita optimizar la totalidad de los procesos que conforman su área económico-financiera, garantizando así una gestión eficiente de los clientes, proveedores y en especial de todo aquello vinculado a la conta... ver más
Este seminario proporciona a los asistentes los conocimientos técnicos y las prácticas necesarias para que:? Sepan comprender el alcance de la información económico-financiera que manejan en su día a día? Redacten informes financieros utilizando adecuadamente el lenguaje requerido para ello? A... ver más
2ª EdiciónEn el programa se tratan materias fundamentales como la valoración de los productos financieros, el análisis de las decisiones de financiación, la medición de riesgos, etc. así como otros más especializados y de gran proyección, entre ellos las Microfinanzas, las Finanzas de la En... ver más
9ª EdiciónLos participantes en el Master en Finanzas se familiarizarán con las técnicas de modelización tradicionales de los instrumentos y productos financieros, así como con las técnicas más innovadoras de gestión del riesgo. También conocerán en profundidad las competencias y habilidad... ver más
4ª EdiciónLos participantes en el Master en Finanzas se familiarizarán con las técnicas de modelización tradicionales de los instrumentos y productos financieros, así como con las técnicas más innovadoras de gestión del riesgo.También conocerán en profundidad las competencias y habilidade... ver más
3ª EdiciónLos contenidos del Master en Finanzas Cuantitativas están integrados por materias cuantitativas que permiten aprovechar la potencia de los análisis estadístico y matemático en su aplicación a los problemas financieros. Dichas materias son contextualizadas en el sector financiero, de... ver más
El objetivo del programa es construir una base sólida sobre la que iremos añadiendo conocimientos, con la finalidad de profundizar en el entorno financiero de las empresas. Analizaremos el Departamento Financiero y haremos una Introducción a las decisiones financieras de la empresa. MetodologíaE... ver más
En la actualidad el conocimiento del área económico ¿ financiero en la gestión de proyectos industriales se está convirtiendo en una necesidad estratégica para validar si vale la pena efectuar una inversión por parte de la empresa. Toda empresa industrial dispone de proyectos como por ejemplo... ver más